- Nación
Peter Turkson, el cardenal africano que podría llegar al papado
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave que podría marcar un cambio histórico. Entre los nombres que suenan con fuerza destaca el del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, originario de Ghana, quien representa no solo una opción viable para liderar la Iglesia Católica, sino también un giro simbólico: la posibilidad de tener al primer Papa negro moderno.
Aunque en 2010 declaró que no se sentía listo para ser Papa, y que probablemente “la Iglesia tampoco lo estaba”, hoy la realidad es distinta. Turkson, con una trayectoria sólida dentro del Vaticano, ha ganado reconocimiento internacional como una figura moderada, abierta al diálogo y cercana a los retos sociales que enfrenta el sur global.
Una carrera forjada entre Ghana, Roma y Nueva York
Peter Turkson nació el 11 de octubre de 1948 en Nsuta-Wassaw, Ghana. Proviene de una familia humilde y fue ordenado sacerdote en 1975. En 1992 fue nombrado arzobispo de Cape Coast, y en 2003, se convirtió en el primer cardenal ghanés de la historia.
Su formación incluye estudios en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, donde se especializó en Sagrada Escritura, y una maestría en teología en Nueva York. Ha encabezado instituciones clave del Vaticano, como el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Actualmente, funge como canciller de las Pontificias Academias de Ciencias y Ciencias Sociales.
Una voz diferente desde África
Aunque África representa cerca del 20% del total de católicos del mundo, solo un 12% de los cardenales con voto en el cónclave provienen del continente. La elección de Turkson no solo rompería con una larga tradición europea, sino que enviaría un mensaje claro de apertura y diversidad dentro de la Iglesia.
En contraste con otros líderes africanos más conservadores como Robert Sarah (Guinea) o Fridolin Ambongo (Congo), Turkson ha optado por posturas más moderadas. En 2023, por ejemplo, se pronunció contra la criminalización de personas LGBT+, desmarcándose de discursos homofóbicos de políticos de su país.
¿Un puente entre tradición y evolución?
Durante su pontificado, Francisco intentó equilibrar un discurso pastoral más progresista con doctrinas tradicionales. Turkson podría continuar por esa misma línea: firme en los fundamentos del dogma, pero abierto a debatir temas urgentes como el celibato sacerdotal, la inclusión cultural en liturgias, o el papel de la Iglesia en contextos sociales diversos, como el africano, donde hay comunidades convertidas que provienen de matrimonios polígamos.
“No es el turno de África, es el turno de Dios”, declaró el teólogo Sylvain Badibanga, desde el Congo. Y en ese turno, Peter Turkson se perfila como una figura que podría representar tanto al norte como al sur, a los fieles conservadores y a los que buscan una Iglesia más empática.
Si su nombre es el elegido en el próximo cónclave, la Iglesia podría entrar en una nueva etapa, no solo marcada por la geografía, sino por el impulso de una voz africana con visión global.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses