- Nación
Simulador del INE te enseña a votar desde tu celular o compu
A poco más de un mes de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha activado una nueva plataforma en línea para que los ciudadanos se familiaricen con el proceso de votación que se usará en la próxima Elección Judicial 2025. El simulador, disponible en el sitio practicatuvotopj.ine.mx, permite a las y los votantes practicar con versiones digitales de las boletas oficiales.
Esta herramienta busca facilitar el entendimiento de una elección inédita en México, en la que se renovarán cargos clave del Poder Judicial de la Federación, como jueces, magistrados y ministros. A través de este simulador, los usuarios podrán visualizar cómo se verá su boleta, entender los colores que representan cada especialidad, y ensayar el llenado antes del día de la elección.
Para acceder, las personas solo necesitan tener a la mano su credencial de elector, ya que se les pedirá su entidad federativa y número de sección electoral. Una vez ingresados los datos, se despliega una interfaz con las seis boletas correspondientes, entre ellas la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial, y las Salas del Tribunal Electoral, entre otras.
El sistema, según el INE, fue desarrollado para ser intuitivo y seguro. No almacena ningún tipo de información personal ni de práctica de voto, lo que garantiza total confidencialidad. Además, se puede utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como un celular o una computadora.
Durante la presentación oficial, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó que esta es la primera vez que se pone en marcha una plataforma de este tipo con un enfoque educativo. A su vez, Norma de la Cruz, consejera electoral, aseguró que el simulador incluye casi la totalidad de las candidaturas registradas, lo que permite un ejercicio cercano a la experiencia real.
El simulador ofrece orientación visual para evitar errores frecuentes como la duplicación de votos o el cruce de colores incorrectos entre especialidades, algo relevante considerando la complejidad de esta elección. Si el usuario se equivoca, puede corregir fácilmente su elección antes de finalizar.
Además, el sistema genera un resumen al terminar el ejercicio, permitiendo a los ciudadanos revisar su simulacro y reforzar su confianza para el día de la votación, que será el 1 de junio.
El INE estima que, con este tipo de ejercicios previos, el tiempo que cada persona tarde en emitir su voto durante la jornada podría reducirse a menos de 10 minutos, lo que también contribuirá a un flujo más ágil en las casillas.
Esta nueva herramienta se suma a los esfuerzos por incentivar una participación informada y responsable en un proceso que definirá parte fundamental del aparato judicial mexicano. El llamado a la ciudadanía es a conocer, practicar y ejercer su voto con total libertad y conciencia.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses