• Nación

Incrementan protestas de migrantes para exigir vuelos de repatriación

  • Leticia Muñoz
Denuncian la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.

Los venezolanos representan una cuarta parte de la migración irregular en México, mismos que han intensificado sus protestas en las inmediaciones de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclaman: "¡Queremos volver!".

Denuncian la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro de gestionar vuelos de repatriación, aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.

A partir de esta semana se concentrarán fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.

“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso Thais Aguilar, manifestante

Las manifestaciones han incrementado después de que la presidenta de México Claudia Sheinbaum, aseguró que "se reanudaron" los retornos aéreos, al reconocer que "había poca disponibilidad del Gobierno de Venezuela para recibir vuelos de repatriados a Venezuela, pero ya está abierta esta posibilidad, ha habido varios vuelos".

Los migrantes quedaron varados como consecuencia a las políticas del presidente Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

También expresaron su inconformidad dado que no hay coordinación entre las autoridades de México y Venezuela para atender los listados de personas que deben salir en los vuelos humanitarios

México recibió a 24.413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4.567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?