- Virales
Síndrome posvacacional: así afecta el regreso al trabajo tras las vacaciones
Volver al trabajo después de unos días de descanso no siempre es tan sencillo como suena. Si el domingo por la noche antes de regresar a la oficina te sientes con ansiedad, cansancio, sin ganas de nada o hasta con dolor de estómago, no estás solo. Este fenómeno tiene nombre y se llama síndrome posvacacional, y aunque no es una enfermedad, sí es un proceso de adaptación real que afecta tanto lo físico como lo emocional.
De acuerdo con especialistas en salud mental, este bajón suele aparecer en los días previos al regreso o justo durante la primera semana laboral. Los síntomas pueden ir desde tristeza, irritabilidad o falta de motivación, hasta insomnio, sudoración excesiva o molestias gastrointestinales. Todo esto, por el simple hecho de regresar a la rutina.
¿Por qué nos pega tanto?
La razón es sencilla: después de desconectarte de la rutina, cambiar tus horarios y pasar tiempo haciendo lo que te gusta, el regreso al “modo oficina” puede sentirse como un golpe de realidad. Y si a eso le sumas un ambiente laboral complicado, exceso de pendientes o poca motivación, el malestar puede intensificarse.
En México, este fenómeno no es nuevo, pero cada vez se hace más visible, sobre todo entre personas que enfrentan jornadas largas, presión constante o poca satisfacción en su empleo.
Lo que sí puedes hacer para que no te pegue tan duro
Psicólogos y terapeutas recomiendan algunas acciones sencillas que pueden ayudarte a que el cambio no sea tan abrupto:
- Vuelve unos días antes del final de tus vacaciones para retomar poco a poco tus horarios habituales.
- Haz una lista corta de tareas importantes, en lugar de querer resolver todo el primer día.
- Intenta hacer ejercicio ligero o practicar algo de respiración antes de comenzar tu jornada.
- Duerme bien, al menos ocho horas por noche. El cuerpo necesita tiempo para agarrar ritmo otra vez.
- Comparte un café, una charla o una anécdota con tus compañeros para reconectar de forma agradable.
- Si tu trabajo realmente no te hace bien, haz una pausa para analizar si es momento de buscar nuevos caminos.
Y lo más importante: si después de una o dos semanas el malestar persiste o se intensifica, no lo ignores. Es válido buscar ayuda profesional.
No es flojera, es adaptación
Hay que dejar atrás la idea de que sentirse mal al regresar al trabajo es sinónimo de flojera o falta de compromiso. Es una reacción normal que tiene que ver con cómo nos relacionamos con nuestro entorno laboral y con nuestro propio bienestar.
Por eso, cada vez más empresas están comenzando a mirar con seriedad estos procesos. Algunas han empezado a implementar medidas de reincorporación gradual, espacios de contención emocional o simplemente abrir la conversación sobre salud mental en el trabajo.
En un país donde el estrés laboral afecta a millones de personas cada año, hablar del síndrome posvacacional no es exagerar: es poner sobre la mesa cómo vivimos, trabajamos y descansamos.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses