- Nación
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿puedo volver a inscribirme si ya participé?
Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas y estás buscando una forma de arrancar tu vida laboral, probablemente ya escuchaste hablar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta iniciativa ofrece capacitación en centros de trabajo y un apoyo económico mensual, pero antes de lanzarte a llenar el formulario, es importante que conozcas algunos detalles clave, especialmente si ya participaste antes o tuviste algún inconveniente durante tu estancia.
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes ya han pasado por el programa o se quedaron a la mitad del proceso es: ¿puedo volver a inscribirme? La respuesta corta es no, al menos no como aprendiz nuevo. Según las reglas del programa, cada joven solo puede participar una vez en el esquema de capacitación, con una duración máxima de 12 meses.
Durante ese periodo, las y los participantes reciben una beca mensual que supera los ocho mil pesos, además de estar afiliados al IMSS para contar con cobertura médica mientras dura su capacitación. Sin embargo, una vez concluido el año, no hay posibilidad de volver a inscribirse, incluso si se quisiera extender el tiempo o cambiar de centro de trabajo.
Ahora bien, si por alguna razón interrumpiste tu participación sin haber completado los 12 meses, aún podrías tener una oportunidad de reactivarte, siempre y cuando tu cuenta en la plataforma siga activa. En esos casos, es necesario revisar el estatus directamente en el sistema oficial del programa. Si los datos están en orden, podrías continuar tu capacitación sin necesidad de volver a empezar desde cero.
En el caso de los tutores —es decir, las empresas, negocios o instituciones que reciben a los aprendices—, sí existe la posibilidad de participar más de una vez. De hecho, muchos centros de trabajo pueden seguir colaborando con el programa mientras cumplan con los lineamientos establecidos y mantengan un buen historial de seguimiento y evaluación.
Además del dinero, el mayor beneficio del programa es la experiencia laboral. Las y los jóvenes aprenden directamente en entornos reales de trabajo, lo que puede ayudarles a desarrollar habilidades que después les sirvan para conseguir un empleo formal o incluso emprender por cuenta propia.
Aunque Jóvenes Construyendo el Futuro puede ser un buen primer paso, también es importante saber que no garantiza empleo al finalizar, por lo que aprovechar el tiempo al máximo y generar redes de contacto puede hacer la diferencia.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses