• Nación

Estados del sur de EE.UU. aprueban medidas para modificar nombre del Golfo de México

  • Xóchitl Montero
La propuesta ha tomado fuerza tras la firma de dos proyectos de ley por parte del gobernador de Florida, Ron DeSantis

El nombre del Golfo de México está generando controversia al norte del continente, luego de que legisladores republicanos en varios estados del sur de Estados Unidos impulsaran iniciativas para cambiar su denominación oficial a “Golfo de América” en libros escolares, mapas y documentos oficiales.

La propuesta ha tomado fuerza tras la firma de dos proyectos de ley por parte del gobernador de Florida, Ron DeSantis, con los que el estado establece el uso formal de ese nuevo nombre en su legislación local y materiales educativos. Aunque el cambio no tiene validez internacional ni reconocimiento oficial fuera de los estados que lo promueven, el asunto ha provocado tensión política y burlas entre congresistas estadounidenses.

Este movimiento no es nuevo. Desde su paso por la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump firmó un decreto para utilizar el nombre “Golfo de América” en lo que corresponde a la plataforma continental estadounidense. La iniciativa, sin embargo, había pasado casi desapercibida hasta ahora.

Otros estados se suman al cambio

En Luisiana, el gobernador Jeff Landry firmó una orden ejecutiva para que el nombre también se modifique en los documentos estatales. Además, el Departamento de Educación de ese estado ya anunció ajustes en sus programas escolares para reflejar el nuevo término.

Por su parte, la Cámara de Representantes de Alabama votó mayoritariamente a favor de realizar “esfuerzos razonables” para aplicar el cambio en materiales educativos, mapas y sitios web. La votación terminó con 72 votos a favor y 26 en contra. El legislador republicano David Standridge, impulsor de la medida, defendió la propuesta al señalar:

“En este momento, tenemos una orden ejecutiva que el presidente emitió. Este proyecto de ley lo dejará claro, cuando compres mapas, cuando compres libros de texto”.

Reacciones: entre la burla y la crítica

No todos en el Congreso estadounidense están convencidos de que esta sea una prioridad. Desde la bancada demócrata, varias voces criticaron la iniciativa por considerarla absurda o innecesaria.

La representante Barbara Drummond, demócrata por el estado de Alabama, rechazó abiertamente la propuesta:

“Es momento de que dejemos de hacer cosas tontas y comencemos a hacer cosas que nos hagan avanzar”.

Mientras tanto, Kenyatte Hassell, también representante demócrata, cuestionó la seriedad del cambio:

“¿Vamos a cambiar el nombre de nuevo al Golfo de México si tenemos otro presidente en otros cuatro años?”

¿Tiene implicaciones reales este cambio?

Hasta ahora, el cambio de nombre al “Golfo de América” no tiene repercusión fuera de las fronteras de los estados que lo aprueben. En términos geográficos e internacionales, el cuerpo de agua sigue siendo reconocido oficialmente como Golfo de México por organismos como la ONU, el USGS (Servicio Geológico de EE.UU.), y la mayoría de los mapas y atlas del mundo.

Sin embargo, el debate ha generado incomodidad diplomática y se percibe en algunos sectores como un intento de apropiación simbólica que ignora la historia y la geografía compartida entre México, Estados Unidos y Cuba, países que colindan con esta cuenca oceánica.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

 

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?