• Puebla

¡Es hoy! Checa que iglesias de Puebla forman parte de la “Visita a las 7 Casas”

  • Diego Ortigoza
El fin de esto es que los fieles católicos tengan la oportunidad de visitar diferentes templos para rezar y también admirar su belleza arquitectónica

Puebla, Pue.- En el marco del Jueves Santo, fieles católicos de Puebla llevarán a cabo la “Visita a las 7 Casas”, una tradición religiosa que consiste en visitar siete iglesias y realizar una oración frente a la imagen religiosa de cada uno de los templos.

Si quieres participar en esta jornada religiosa y cultural, hay muchas opciones. La más práctica para las personas que no quieren terminar en lugares demasiado llenos es la Catedral de Puebla, donde puedes llevar a cabo la “Visita a las 7 Casas” frente a cada una de las capillas cerca del inmueble.

En esta zona están la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe; de Nuestra Señora de los Dolores; de San Juan Nepomuceno; de San Pedro; de San Nicolás De Bari; del Sagrado Corazón de Jesús; del Señor de la Columna; de la Virgen de Ocotlán, entre otras.

Pero tal vez lo que buscas es emprender esta aventura religiosa y arquitectónica por tu cuenta, por ello aquí te decimos como puedes llevar a cabo el recorrido tradicional con las direcciones especificas para que no te pierdas en las calles de Puebla Capital:

  • Catedral de Puebla: Se localiza en la calle 16 de Septiembre, entre la 3 y 5 Oriente.
  • Iglesia de Nuestra Señora de El Carmen: Calle 16 de Septiembre y 17 Oriente.
  • Templo de La Compañía: Esquina de la calle “Juan de Palafox y Mendoza”, y la 4 Sur.
  • Templo Conventual de Santa Mónica: Calle peatonal 5 de Mayo número # 1607, frente a las oficinas del SEDIF.
  • Parroquia del Santo Ángel Custodio de Analco: A cinco calles del zócalo, pasando el Bulevar 5 de Mayo, en las calles 7 Oriente número 1202, del Barrio de Analco.
  • Templo Conventual de San Joaquín y Santa Ana: En la esquina de las 16 de Septiembre y la esquina de la 9 Oriente, a unos pasos del Museo Amparo.
  • Parroquia de Nuestro Señor San José: En la esquina de la calle 2 Norte y la 18 Oriente, a una calle del Señor de las Maravillas, en el Barrio de San Antonio.

Esta última es de las más visitadas en toda la ciudad, ya que cada año cientos de feligreses católicos visitan el tradicional altar de Jesús Nazareno y María Santísima de la Piedad del Mayor Dolor y Traspaso, consideradas cómo figuras muy milagrosas.

Si lo que quieres es no perderte la misa en alguna de estas, recuerda que gran parte de las iglesias ofrecieron el rito del lavatorio de pies a las 12:00 horas, pero brindaran la Misa de la Cena del Señor a las 19:00 horas.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?