• Nación

Ola de calor cobra vidas en México; autoridades piden extremar precauciones

  • Xóchitl Montero
Los fallecimientos se han concentrado en los estados de Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí

El incremento de las temperaturas en varios estados del país ya comenzó a dejar consecuencias graves. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica 14, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril, se han registrado cuatro muertes asociadas al calor extremo en México, una cifra preocupante si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando apenas se reportó un deceso.

Los fallecimientos se han concentrado en los estados de Veracruz (2 casos), Tabasco (1) y San Luis Potosí (1). Además, el país acumula ya 104 casos por enfermedades relacionadas con temperaturas extremas, entre ellas golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares.

El Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, publicado por la Dirección General de Epidemiología, señala que el número de muertes aumentó un 300% respecto a 2023, lo que obliga a redoblar precauciones frente a las olas de calor.

Las entidades con más reportes de golpes de calor hasta el momento son:

  • Veracruz – 21 casos
  • Tabasco – 13
  • Chiapas – 8
  • Morelos, Oaxaca y Michoacán – 4 cada uno

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las temperaturas altas continuarán en los próximos días, especialmente en regiones del sur, sureste y noroeste del país, con baja probabilidad de lluvias.

Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población para evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, usar ropa clara y de manga larga, y protegerse con bloqueador solar. También insisten en vigilar de cerca a los grupos más vulnerables, como niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas.

Entre los síntomas más comunes del golpe de calor se encuentran: piel seca y caliente, pulso acelerado, dolor de cabeza, náuseas, letargo y, en casos severos, pérdida del conocimiento. Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir de inmediato a una unidad médica.

Frente a un contexto de cambio climático y aumento sostenido de las temperaturas, los especialistas en salud pública recomiendan reforzar la prevención en el hogar, centros de trabajo y espacios públicos. El calor no solo incomoda: puede ser mortal si no se atiende a tiempo.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?