• Puebla

El Pico de Orizaba no representa un peligro para la población

  • Municipios Puebla
El volcán de 5,636 metros sobre el nivel del mar se encuentra en un estado de actividad pasiva, lo que significa que no está inactivo, pero tampoco es peligroso

Puebla, Pue.- Ante la ola de especulaciones y desinformación que circula sobre la montaña más alta de México, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), explicó que el Pico de Orizaba es un volcán activo, pero actualmente no representa un peligro para la población.

Ubicado a 5,636 metros sobre el nivel del mar, entre los estados de Puebla y Veracruz, este volcán —también conocido como Citlaltépetl o "Cerro de la Estrella"— se encuentra en un estado de actividad pasiva, lo que significa que no está inactivo, pero tampoco presenta actividad peligrosa en este momento.

“El Citlaltépetl es considerado un volcán activo porque ha registrado erupciones en los últimos 10 mil años. La más reciente ocurrió entre 1864 y 1867, cuando se observaron fumarolas y emisión de ceniza”, detalló el Cenapred.

Desde 1998, año en que se instaló un sistema de monitoreo encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con apoyo de la UNAM y la Universidad Veracruzana (UV), no se han registrado fases eruptivas en el volcán.

De acuerdo con el Cenapred, el Pico de Orizaba presenta manifestaciones propias de un volcán activo en reposo, tales como:

Sismos volcanotectónicos, con una media de 10 eventos mensuales, imperceptibles para la población.

Variaciones hidrogeoquímicas en manantiales cercanos, sin cambios significativos en los últimos 25 años.

Deformaciones en sus flancos o laderas, sin modificaciones sustanciales.

Emisión de fumarolas, una actividad común y no alarmante en volcanes activos que no están en erupción.

“Actualmente no hay motivo de alarma. Un volcán como el Pico de Orizaba puede mantenerse en este estado durante décadas, siglos o incluso milenios, con posibilidad de disminuir su actividad o, eventualmente, incrementarla y presentar erupciones de diversa magnitud”, concluyó el organismo.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal. 

Foto EsImagen

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?