- Puebla
494 años de Puebla… y contando
Este 16 de abril, Puebla conmemora su 494 aniversario desde su fundación en 1531. La ciudad, conocida como la "Ciudad de los Ángeles", guarda en sus calles una mezcla de hechos históricos y leyendas que siguen vivas en la memoria colectiva.
La fundación de Puebla fue resultado de una orden directa de la reina Isabel de Portugal, quien en 1530 solicitó a la Real Audiencia de la Nueva España crear un nuevo asentamiento para los españoles, quienes tras la conquista vagaban por el territorio sin residencia fija y, en muchos casos, abusando de las comunidades indígenas.
La misión fue encomendada a don Juan de Salmerón, miembro de la Segunda Audiencia de la Nueva España, y al obispo Fray Julián de Garcés, quien, según la tradición, tuvo un sueño en el que ángeles le revelaban el sitio ideal para fundar la nueva ciudad. A este proyecto también se sumó Fray Toribio de Motolinía, figura importante en los primeros años del virreinato.
La primera misa fundacional se celebró el 16 de abril de 1531, en lo que hoy se conoce como el barrio de El Alto, coincidiendo con el día de Santo Toribio, razón por la cual se eligió esa fecha para conmemorar la fundación oficial. Sin embargo, lluvias intensas obligaron a mover el asentamiento, y fue hasta el 29 de septiembre de ese mismo año cuando se consolidó en su ubicación definitiva, día que también se asocia con San Miguel Arcángel, el santo patrono de la ciudad.
A pesar del debate histórico entre ambas fechas, fue el 16 de abril la que se adoptó como fecha oficial para conmemorar el nacimiento de Puebla.
En 1532, la ciudad recibió el título de “Ciudad de los Ángeles” mediante una cédula real otorgada por la propia Isabel de Portugal, y más adelante fue reconocida también como “Muy Noble” y “Muy Leal” Ciudad de Puebla. Ya en el siglo XIX, con la intervención francesa y la Batalla del 5 de Mayo, se le añadió el nombre de “Puebla de Zaragoza”.
Hoy en día, Puebla es considerada una de las ciudades más importantes del país por su valor histórico, cultural y arquitectónico. Desde sus calles empedradas, pasando por su catedral, hasta su reconocida gastronomía, la capital poblana sigue siendo símbolo de identidad para millones de personas.
A casi cinco siglos de su origen, Puebla no solo conmemora su pasado, sino que también continúa construyendo su historia día a día.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses