- Virales
¿Qué se conmemora el 14 de abril? Estas son las efemérides del día
Este 14 de abril no es un día cualquiera en el calendario. Aunque no es festivo oficial en México, la fecha reúne conmemoraciones importantes a nivel internacional, religioso y cultural. Desde temas de salud pública hasta momentos clave en la historia de América y de la literatura mexicana, aquí te contamos qué se recuerda este día.
Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
Desde el año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha como el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida por insectos conocidos como “chinches besuconas”. Aunque puede pasar desapercibida durante años, esta enfermedad afecta a millones de personas, principalmente en América Latina.
La fecha fue elegida en honor al doctor brasileño Carlos Chagas, quien en 1909 identificó el primer caso humano. La intención de esta conmemoración es visibilizar una enfermedad que, por décadas, ha sido ignorada en muchos sistemas de salud, a pesar de sus consecuencias graves.
Día de las Américas
También se conmemora el Día de las Américas, instaurado en 1931 como una forma de fortalecer lazos entre los países del continente. Esta celebración se relaciona con la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas en 1890, precursora de la actual Organización de los Estados Americanos (OEA).
La idea original fue impulsada por Simón Bolívar, quien en el siglo XIX ya hablaba de una gran alianza continental. Aunque con el tiempo esta visión ha enfrentado obstáculos políticos y económicos, la fecha sigue siendo un llamado a la cooperación regional.
Santoral católico
En el calendario religioso, el 14 de abril se recuerda a Santa Liduvina de Schiedam, originaria de los Países Bajos. Fue una joven que, tras una caída que la dejó inmovilizada, vivió más de 30 años con dolor crónico. Es considerada patrona de los enfermos crónicos y, curiosamente, también de los patinadores.
Otros santos recordados hoy son San Tiburcio, San Valeriano, San Máximo, San Lamberto de Lyon y San Benito de Aviñón.
Un adiós a José Revueltas
Un día como hoy, pero de 1976, falleció en la Ciudad de México el escritor y activista José Revueltas, autor de obras como El luto humano y Los errores. Revueltas es considerado una de las voces más críticas del México del siglo XX, tanto por su visión política como por su forma de retratar la desigualdad social.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses