- Nación
Becas “Rita Cetina” se adelantan en Durango y Veracruz; aquí los detalles
Como parte de una medida preventiva ante el proceso electoral del próximo 1 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el adelanto del tercer pago bimestral de las Becas “Rita Cetina” exclusivamente en los estados de Durango y Veracruz. Esta decisión busca evitar que los recursos coincidan con los tiempos de campaña y jornada electoral en dichas entidades, donde se renovarán gobiernos locales.
¿A quiénes aplica este adelanto?
De acuerdo con información de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el anticipo es de carácter excepcional y no afecta el calendario regular en el resto del país. En las demás entidades, los depósitos correspondientes al segundo bimestre —marzo-abril— continuarán realizándose de manera habitual, conforme al Calendario de Pagos 2025.
El pago de las becas se realiza con base en la primera letra del apellido del padre, madre o tutor, por lo que se recomienda a las familias mantenerse atentas a las fechas específicas de depósito, sobre todo si el estudiante es menor de edad.
¿Qué es la Beca “Rita Cetina”?
El programa de Becas “Rita Cetina” está dirigido a estudiantes de nivel secundaria, con el fin de reducir la deserción escolar y apoyar a familias en situación económica vulnerable. Aunque es un programa federal, los pagos pueden verse ajustados por razones logísticas, técnicas o, como en este caso, por contexto electoral.
Desde su implementación, esta beca ha beneficiado a más de 8 millones 567 mil alumnos en todo el país, con una dispersión total de 14 mil 934 millones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales. En paralelo, se han entregado 2.5 millones de tarjetas del Banco del Bienestar para facilitar el acceso directo a los apoyos económicos.
Otras becas, otras cifras
En lo que va del año, otros programas también han reportado avances significativos. La Beca Universal de Educación Media Superior entregó más de 8 mil millones de pesos a 4 millones de estudiantes, mientras que el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro benefició a más de 409 mil universitarios, con un monto total que rebasa los 2 mil 500 millones de pesos.
Estas cifras se suman a las más de 31 mil asambleas informativas realizadas en todo México, cuyo objetivo es orientar a las familias sobre los procesos de incorporación y aclarar dudas sobre el uso de las nuevas tarjetas bancarias.
Recomendaciones para las familias
Aunque el adelanto aplica sólo a Durango y Veracruz, autoridades educativas recomiendan a padres y tutores de todo el país estar pendientes de sus calendarios y consultar fuentes oficiales. También se aconseja verificar los datos bancarios y mantener actualizada la información de contacto para evitar contratiempos.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses