• Puebla

A dos años de la invasión de predios en Covadonga y no pasa nada

  • Municipios Puebla
En el exrancho Covadonga, perteneciente a la Fundación Julita y Antonio, no han sido recuperado afirma el abogado, Jesús González Schmal

Puebla, Pue.- Jesús González Schmal informó que a dos años de la denuncia que se interpuso por la invasión de un predio en el exrancho Covadonga, perteneciente a la Fundación Julita y Antonio, no han podido recuperar el mismo.

De acuerdo con el abogado, las personas invasoras se apropiaron del lugar y han realizado la venta de terrenos que van desde los 250 a 300 mil pesos.

De tal manera, en una rueda de prensa que ofreció el litigante pide a las autoridades tomar cartas en el asunto, debido a que la venta de estos terrenos es ilegal ya que quienes se están acreditando como dueños de los terrenos no cuentan con los papeles del predio.

En entrevista con los medios de comunicación, Jesús González recordó que este problema lleva ya dos años, cuando los predios pertenecientes al antiguo exrancho La Covadonga, que incluso, funcionó como una fábrica textil en el norte de la ciudad de Puebla, fueron invadidos y fraccionados de manera ilegal, los cuales estaban destinados a fines sociales a través de la Fundación Julita y Pablo.

Detalla que son en total ocho hectáreas de la exfábrica Covadonga los cuales fueron tomados por la fuerza por un grupo fuertemente armado, por lo que afirma, el ayuntamiento está protegiendo a los invasores al no demoler las construcciones irregulares en dicho predio.

Dejó en claro que fue el pasado nueve de abril del 2023 cuando este grupo armado, que estuvo conformado por al menos por 50 personas, ingresó de forma violenta y se apropió del terreno a la organización que lo utilizaba para labores agrícolas.

“Llegaron armados, quitaron los cercos de púas, lo amenazaron y se apoderaron del inmueble. En cuestión de semanas comenzaron a fraccionarlo y venderlo”, declaró González Schmal, a lo que agregó, “el predio contaba con una orden emitida por el Ayuntamiento de Puebla para la demolición de bardas y construcciones; sin embargo, dicha acción no se ha ejecutado por la resistencia de los grupos que vigilan el lugar”.

Agregó que la Fundación también interpuso una denuncia frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), “a la fecha no se ha concluido la integración de la carpeta de investigación, debido a que el peritaje topográfico no ha sido llevado a cabo”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?