- Puebla
Checa como sacar tu pase turístico para visitar Puebla en Semana Santa
¡Ya falta poco para las vacaciones de Semana Santa! Si es que deseas visitar el estado de Puebla en tu automóvil, para conocer ya sea el Centro Histórico de la capital o la Gran Pirámide de Cholula, déjanos contarte que tramite debes de realizar si quieres circular sin problemas.
Por medio de un pase turístico, la Secretaría del Medio Ambiente permite a vehículos foráneos moverse sin problemas en la Zona Metropolitana de Puebla Capital. Este puede ser tramitado cualquier día y en cualquier época del año.
No debes de preocuparte por su costo, ya que es totalmente gratuito, así como no tienes que recurrir a ninguna sede gubernamental o algo por el estilo, ya que este trámite se realiza en línea y, para evitar atrasar tus planes, este te es entregado el mismo día.
El único documento que necesitas tener a la mano es tu tarjeta de circulación. La información que venga en esta como las placas, el número de serie, modelo, marca, año y entidad de origen, deben ser registrados en el portal; https://paseturistico.puebla.gob.mx/registrar.
Recuerda especificar tu fecha de llegada a la capital poblana y el tipo de pase que requieres, ya que puedes tramitar uno de tres días, el cual se puede emitir cuatro veces por semestre; otro de cinco días, el cual funciona dos veces por semestre, o uno de 14 días para emitir una vez cada seis meses.
Cuando ya tramites lo necesario, es obligatorio que imprimas tu pase turístico y lo pegues en el interior parabrisas trasero de tu vehículo. En caso de que no te permita tramitarlo, recuerda que, si tu vehículo es de puebla o ya posee el permiso de circulación sin placas, no puedes generar el pase.
Afortunadamente este requisito no es necesario para algunos vehículos que provienen de otras entidades, ya que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) especifico algunos de los estados que quedan exentos de la medida. Esto son;
- Tlaxcala.
- Estado de México.
- Ciudad de México.
- Morelos.
- Hidalgo.
- Querétaro.
Lo único que se les pide a estos automóviles, es el engomado de verificación vehicular de su entidad. Para quienes lo necesiten y transitas por la zona, o los datos de su paso turístico no coinciden con los de la tarjeta de circulación, obtendrás una multa que va de $2,262 hasta $3,394.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses