• Nación

Posible arraigo domiciliario para Carlota “N” tras doble homicidio en Chalco

  • Xóchitl Montero
La audiencia programada para este sábado fue suspendida y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas

Chalco, EdoMex. La detención de Carlota "N", de 74 años, junto a sus hijos Eduardo y Mariana, por su presunta participación en un doble homicidio ha generado una serie de cuestionamientos sobre su situación legal, especialmente en lo que respecta a su edad y salud. Los tres fueron arrestados después de que Carlota disparara contra dos personas que, según ella, intentaban despojarla de su propiedad en el municipio de Chalco.

El caso ha sido objeto de atención no solo por el crimen cometido, sino también por la edad de la acusada y su estado de salud. Carlota es una persona mayor, y existe la preocupación de que las condiciones de su detención puedan ser inapropiadas para su edad. Según su defensa, la mujer sufre de diabetes y requiere insulina cada cuatro horas, lo que motiva la solicitud de un arraigo domiciliario.

¿Qué establece la ley para los adultos mayores en proceso judicial?

De acuerdo con el Código Penal Federal, las personas mayores de 70 años pueden solicitar que su proceso se lleve en su domicilio, o bien en un centro médico o geriátrico, siempre y cuando se presenten los dictámenes médicos que acrediten la necesidad de esta medida. No obstante, la ley también establece que aquellos acusados de delitos graves, especialmente los que llevan prisión preventiva oficiosa, no podrán beneficiarse de esta opción.

En el caso de Carlota “N”, el juez dictó inicialmente prisión preventiva justificada, pero la defensa apeló la decisión, argumentando que su estado de salud requiere atención médica constante. Esto generó que la jueza otorgara un plazo de tres días hábiles para evaluar si se le permitirá llevar su proceso desde su hogar bajo condiciones especiales, de ser comprobada su salud frágil.

Mariana “N” y Eduardo “N”: el proceso de los hijos de Carlota

El caso de los hijos de Carlota también está siendo analizado. La defensa de Mariana “N”, quien enfrenta cargos por su presunta participación en los homicidios, ha solicitado que su proceso se lleve a cabo en un centro psiquiátrico. Argumentan que Mariana padece de esquizofrenia, bipolaridad y episodios psicóticos que podrían afectar su capacidad para enfrentar su juicio. Además, se mencionaron ataques epilépticos, lo que ha generado preocupación sobre su bienestar físico y mental. La jueza determinó que se realice una evaluación psicológica a cargo de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Por otro lado, la defensa de Eduardo “N”, quien también fue arrestado, aún no ha solicitado medidas especiales, pero se espera que en próximas audiencias se presente alguna solicitud de este tipo, ya que todos los acusados han sido señalados de participación en el doble homicidio.

Riesgo de fuga y seguridad

Aunque la defensa ha argumentado la situación médica de los acusados, el Ministerio Público ha señalado que los implicados representan un riesgo para la sociedad, mencionando la posibilidad de que puedan sustraerse de la justicia o poner en peligro a testigos y familiares de las víctimas. En ese sentido, la solicitud de la defensa de un arraigo domiciliario para Carlota "N" y el posible traslado de Mariana a un centro psiquiátrico aún están en análisis.

Próxima audiencia

La audiencia programada para este sábado fue suspendida  y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas. En esa nueva cita se determinará si los tres involucrados serán vinculados a proceso o si continuarán bajo otras condiciones legales.

 

 Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?