• Nación

Clara Brugada lanza programa para impulsar la autonomía económica de las mujeres en CDMX

  • Xóchitl Montero
La iniciativa también reconoce el potencial de las pequeñas empresas digitales

En un esfuerzo por reducir la desigualdad de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres. El objetivo central de esta iniciativa es ofrecer apoyo económico y capacitación a mujeres con negocios en línea o en redes sociales, brindándoles herramientas que les permitan ser más competitivas en el mercado digital.

El anuncio se realizó durante la inauguración del Festival "Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet" (denominado “nenis”), un evento que reunió a mujeres emprendedoras de diversas partes de la ciudad. En su intervención, Brugada Molina detalló que el programa tendrá tres ejes fundamentales: la capacitación y profesionalización de las participantes, la oferta de productos financieros adecuados a sus necesidades, y el fortalecimiento de las cadenas de valor locales mediante una red de proveedores “Hecho en México”. Esta última medida busca incentivar la compra y el consumo de productos nacionales, generando un ciclo económico más sólido y sostenible.
 
La mandataria capitalina destacó que la autonomía financiera es un factor clave para la lucha contra la violencia de género. Aseguró que empoderar a las mujeres con independencia económica no solo les brinda una mayor estabilidad, sino que también es un paso crucial hacia la igualdad real de oportunidades. “La gran lucha contra la violencia hacia las mujeres es la autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre sin ella”, expresó Brugada Molina durante su discurso.
 
Además del programa de apoyo a emprendedoras, la jefa de Gobierno también presentó un ambicioso plan para la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil en la ciudad. De estos, 100 serán cooperativas de cuidados ("Cucos") que estarán dirigidas por mujeres, lo que también contribuirá al fortalecimiento económico del sector. El Sistema Público de Cuidados que se implementará tiene como objetivo proporcionar a las madres trabajadoras opciones accesibles para el cuidado de sus hijos, facilitando su participación en la vida laboral y social.
 
Por su parte, Manola Zabalza Aldama, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, subrayó el compromiso del Gobierno capitalino con las mujeres emprendedoras, enfatizando que las medidas anunciadas están orientadas a convertir a las pequeñas empresarias, conocidas como “nenis”, en futuras empresarias que aporten de manera significativa a la economía de la ciudad. Zabalza Aldama destacó que a través de eventos, capacitaciones y programas de apoyo, las emprendedoras de la Ciudad de México tendrán las herramientas necesarias para crecer y consolidar sus negocios.
 
En el marco del evento, la empresaria Fernanda Palva compartió su experiencia sobre cómo ha logrado generar ingresos a través de las ventas en línea, resaltando la importancia de fortalecer la mano de obra mexicana y fomentar la creación de negocios propios entre las mujeres. Palva hizo un llamado a sus colegas para que sigan apostando por sus proyectos y contribuyan al crecimiento económico del país.
 
Este programa se presenta como una respuesta concreta a los desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a recursos, formación y apoyo en un entorno predominantemente dominado por hombres. La iniciativa también reconoce el potencial de las pequeñas empresas digitales, que han cobrado gran relevancia en tiempos de pandemia y transformación digital.
 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?