• Economía

En febrero aumentó el desempleo en Puebla

  • Leticia Muñoz
Servicios, es el rubro que más genera empleos en la entidad

De acuerdo con cifras del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el estado de Puebla registró su tasa de desempleo más alta, en comparación con periodo similar de los últimos dos años.

En febrero la cifra de poblanos sin un trabajo fue del 2.6 por ciento, fue el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, sin embargo, el 2022 sigue siendo el más alto en términos de desempleo, con una tasa del 2.8 por ciento.

Dicha tendencia ubica a Puebla como uno de los lugares con la mayor cantidad de personas sin una fuente de ingreso formal o informal, en esta lista también se encuentran: Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

Cabe menciona que servicios, es el rubro que más genera empleos en la entidad con una población ocupada del 44.1 por ciento. Con actividades como como la educación (escuelas, universidades, academias); salud (hospitales, clínicas, consultorios); turismo (agencias de viajes, guías turísticos, hospedaje); servicios financieros (bancos, aseguradoras, consultorías) y telecomunicaciones (empresas de telefonía, internet y medios de comunicación).

Resalta el comercio con una aportación de 19.7 por ciento.

Mientras que la industria manufacturera, con un 16.1 por ciento; las actividades agropecuarias, con un 10.6 por ciento; la construcción, con un 8 por ciento, y otras actividades como la minería, electricidad, agua y suministro de gas, con un 0.6 por ciento.

Por otro lado, el trabajo informal representa más del 70% de los empleos. Esto coloca a la entidad como uno de los estados con mayor índice de informalidad laboral en el país.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?