- Tlaxcala
Tlaxcala tendrá su Primer Festival Gastronómico de Cocineras tradicionales
La gastronomía de Tlaxcala presenta una profunda influencia prehispánica que la hace única. Herencia milenaria enriquecida con importantes ingredientes españoles. Desde tiempos remotos, sus elementos rectores han sido el maíz y el maguey.
En este sentido, la sazón de las maestras cocineras del estado será honrado a través del Primer Festival Gastronómico de Cocineras Tradicionales Tlaxcaltecas, que tendrá lugar en el Hotel Holliday Inn, ubicado en la comunidad de Atlihuetzia.
El marco de la celebración del día de la Cocina tlaxcalteca el 27 de marzo, dará inicio este festival que contará con platillos de las cuatro regiones del estado, con los alimentos cultivados en la zona, culminará el 30 de abril.
Durante un mes con un horario de 13:30 a 22:30 horas en el restaurant Magueyana, se rendirá homenaje a la cocina tlaxcalteca y estará abierto para pobladores y visitantes que quieran vivir esta experiencia gastronómica.
Los precios de los platillos irán de los 60 a los 200 pesos, además cada uno de los menús estará compuesto de cuatro tiempos.
Este concepto busca visibilizar y poner en el paladar la comida tlaxcalteca, con un trabajo titánico de la fusión gastronómica, comentó el chef Irad Santacruz, también compartió que las recetas son originales, no se han modificado, sólo se les dará vista a los platillos.
En la entidad hay más de 300 cocineras tradicionales, lo que ha convertido al rubo en potencia a nivel nacional, informó Jorge Lerma, en representación de la Secretaría de Turismo del Estado.
Se han hecho esfuerzos para su reconocimiento, por lo que en los últimos 15 años la gastronomía es Patrimonio Cultural en Tlaxcala y de cada 10 turistas que arriban a la entidad cuatro o cinco vienen atraídos por la cocina local.
Cabe destacar que el maíz jugará un papel fundamental en este festival gastronómico, ya que estará presente en sus diversas variedades y preparaciones, con un abanico de posibilidades al ser una cocina sin gluten, vegana y vegetariana.
Entre los platillos se encuentran: queso asado con nopal y chapulines, sopa tlaxquense, conejo al chipotle con papas, tostada de ceviche de trigo y champiñones, sopa de alberjón, mixiote de cerdo en salsa de chile guajillo con una guarnición de nopales, entre otros.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses