- Tehuacán
Prevén que pozos que abastecen agua a Tehuacán registran un abatimiento moderado
Tehuacán, Pue.-Debido a que los niveles de agua de los pozos que abastecen al municipio de Tehuacán registren una reducción de medio a cinco metros de acuerdo al monitoreo que ha realizado el Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), se estarán implementando acciones para poder evitar la escasez del vital líquido durante la temporada de estiaje, entre los que se encuentra el mantenimiento a los pozos y el uso racional del recurso hídrico.
El titular de este organismo, Julián Castillo Tenorio, indicó que de acuerdo con el abatimiento que registran los 33 pozos que suministran agua al municipio y a la revisión de los informes que emite el Sistema Metrológico Nacional, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que el inicio de la temporada de estiaje sea moderado, pero se tienen que tomar acciones preventivas para evitar que la sequía que se pronostica, pueda generar una situación crítica.
Indicó que las altas temperaturas que se pronostican para finales de este mes de marzo y abril, así como la reducción de los niveles que ya se presentan en los pozos, podría ocasionar que se registe escasez del líquido vital, es por eso que se estará trabajando, para aplicar medidas que eviten que la situación del estiaje se recrudezca en el municipio.
Señaló que se espera que con las acciones de mantenimiento que se han comenzado a efectuar en los pozos que suministran agua a Tehuacán y que desafortunadamente por la falta de lluvias, registran niveles bajos, no se tendrán problemas para la distribución del vital líquido durante la temporada calorífica.
Castillo Tenorio expresó que ante la problemática de falta de agua que se pudiera registrar se está exhortando a la ciudadanía que cuiden el recurso hídrico, de ser posible lo reutilizan para algunas actividades y también a que lo almacenen adecuadamente.
Actualmente el Oosapat lleva a cabo mantenimiento correctivo en los pozos que registran alguna afectación, mientas que también efectúa acciones preventivas para evitar que durante esta temporada de calor alguno quede sin funcionar por alguna falla.
Asimismo, el personal de vigilancia de líneas y fuentes está constantemente monitoreando el aforo de los pozos para evitar que siga disminuyendo, pero en algunas ocasiones el servicio de tandeo del líquido vital llega a disminuir en cuanto al volumen que se recibe por la poca presión que se tiene ante el incremento del consumo, por lo que se pide la comprensión de la ciudadanía, pues lo que se busca es que la distribución del recurso hídrico se de en la mayor parte de la población.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 7 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 7 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses