- San Nicolás de los Ranchos
VIDEO Regresan los demonios a la tierra con el Carnaval de Xinacates
San Nicolás de los Ranchos, Pue.- Al ritmo de la música, pobladores de San Nicolás de los Ranchos, Puebla, comunidad cercana a las faldas del volcán Popocatépetl, celebra el tradicional Carnaval de Xinacates 2025 en las principales calles de esta demarcación
Bañados en aceite, los participantes salen a las calles a bailar y pedir por buenas cosechas, mientras celebran la llegada de la primavera.
Dicho Carnaval de Xinacates se trata de un ritual que se ha resistido al paso del tiempo con algunas transformaciones. En la actualidad las máscaras son carnavalescas o de luchadores, ya no de cuero o piles de animal como antes.
Sin embargo, sus risas y cánticos rompen el silencio de las calles de la pequeña comunidad de San Nicolás de los Ranchos. Son los Tiznados, hombres y niños sin ropa y con el cuerpo pintado, que realizan bailes prehispánicos durante tres días para expulsar a los demonios del pueblo.
De esta manera, los Xinacates de San Nicolás de los Ranchos han ofrecido este carnaval como un ritual al volcán Popocatépetl a quien piden por la tranquilidad de los pueblos cercanos.
Es así que el carnaval tiene como marco principal la recreación de la lucha militar efectuada en 1862 entre el ejército francés y el mexicano, representado por los indígenas serranos.
#Video | Al ritmo de la música, pobladores de San Nicolás de los Ranchos, comunidad cercana al volcán #Popocatépetl, celebra el tradicional carnaval de Xinacates 2025 en las calles del municipio.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) March 25, 2025
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/ax7UW43e1y
También se representa el acontecimiento del robo de la hija del Rey por un indio llamado Agustín Lorenzo; al enterarse el pueblo de la afrenta comienzan a bailar en tono de burla por el hecho.
Los Xinacates se distinguen por el color plateado o negro que cubre su cuerpo, además portan máscaras de luchadores, lobos o de payaso y se encargan de dar un susto a los curiosos que acuden a ver esta tradición.
Esta celebración se realiza antes de Semana Santa como "despedida de la carne". Xinacate significa "los sin ropa" en náhuatl.
Es el regreso de los demonios a la tierra que salen a las calles del pueblo para rendirle tributo.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses