• Economía - Negocios

¿Tienes menos de 10 mil pesos? Aquí te decimos cómo emprender en Puebla

  • Municipios Puebla
La clave es ser creativo y aprovechar las herramientas que tenemos hoy en día, como las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico

Puebla, Pue. - Si estás pensando en emprender en Puebla pero no tienes un gran capital, ¡no te preocupes! Con menos de 10 mil pesos, puedes poner en marcha un negocio que aproveche las tendencias actuales y las necesidades del mercado local. La clave es ser creativo y aprovechar las herramientas que tenemos hoy en día, como las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico, para hacer crecer tu idea.

Aquí te dejamos cinco ideas de negocios que puedes arrancar con poco dinero, pero con muchísimo potencial.

1. Comida a domicilio: ¡Lo que todo mundo quiere!

Si de algo no nos cansamos en Puebla es de la comida. Y si sabes cocinar, puedes empezar con un negocio de comida casera o antojitos poblanos para entrega a domicilio. Con menos de 10 mil pesos, puedes comprar los ingredientes, envases desechables y hacer algo de promoción en redes sociales. Platillos como tacos dorados, tamales o cemitas son muy demandados y no requieren una gran inversión inicial. Lo mejor es que este tipo de negocio tiene una clientela constante porque, ¿quién no disfruta de una buena comida casera? Además, la opción de entrega a domicilio te da la ventaja de no necesitar un local fijo, y puedes llegar a más gente.

2. Tienda en línea de productos artesanales: Vende lo que tú haces

Si eres de los que disfrutan de hacer cosas con las manos, la venta de productos artesanales es una excelente opción. Desde joyería, velas aromáticas, hasta artículos típicos de Puebla, puedes ofrecer todo eso a través de plataformas como Facebook Marketplace o WhatsApp Business. Lo mejor de todo es que no necesitas un local físico para vender. Solo necesitas invertir en materiales y empaques bonitos, y con un poco de creatividad puedes hacer que tus productos sean irresistibles. A medida que crezca tu negocio, podrás pensar en crear una página web, pero lo importante es empezar.

3. Servicios de mantenimiento y reparación: Siempre hay algo que arreglar

Si tienes habilidades para reparar cosas, ¡este negocio es para ti! La plomería, electricidad o la reparación de electrodomésticos siempre son servicios que la gente necesita. Con menos de 10 mil pesos, puedes conseguir las herramientas básicas y ofrecer tus servicios por medio de redes sociales o en plataformas de clasificados. A la gente le encanta encontrar un buen servicio de confianza, y si eres bueno en lo que haces, te recomendarán. ¡Y ya sabes, el boca a boca siempre funciona!

4. Repostería o pan artesanal: ¡Endulza el día de alguien!

Puebla es famosa por su comida, pero también por su deliciosa repostería. Con un horno y algunos utensilios básicos, puedes empezar a hacer pasteles, galletas o pan artesanal para vender. Los negocios de repostería tienen mucho potencial porque las personas siempre buscan algo rico para regalar o disfrutar en una reunión. Puedes ofrecer tus productos para eventos, hacer entregas a domicilio o vender bajo pedido. La clave está en darle tu toque personal y promocionarlo en redes sociales para que tus productos lleguen a más personas.

5. Impresión y personalización de productos: ¡Hazlo único!

Si te gustan las personalizaciones, este negocio puede ser ideal. Con una plancha térmica, papel transfer y algo de tinta, puedes empezar a personalizar productos como tazas, camisetas, gorras, y mucho más. Este tipo de productos es ideal para cumpleaños, eventos o incluso para vender artículos promocionales a empresas. Además, el mercado de artículos personalizados sigue creciendo, y puedes comenzar a venderlos a través de redes sociales o en plataformas de comercio electrónico. Con una inversión pequeña, puedes crear una línea de productos únicos y hacer que se vendan como pan caliente.

¡No necesitas un gran capital para empezar!

Lo mejor de todo es que no necesitas un capital gigante para empezar un negocio en Puebla. Lo único que necesitas es creatividad, aprovechar las herramientas digitales y ofrecer algo que la gente realmente quiera. Con estas ideas, puedes arrancar con menos de 10 mil pesos y empezar a generar ingresos desde casa. Lo importante es que te atrevas a dar el primer paso y encuentres el negocio que más te apasione. ¡El momento de emprender es ahora!

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?