• Tecnología

Por tu seguridad, no debes contestar estas llamadas

  • Leticia Muñoz
Prefijos que alertan sobre estafas en llamadas de celular y WhatsApp

En la actualidad los teléfonos celulares son el principal medio para establecer comunicación, entretenimiento y hasta hacer negocios, al mismo tiempo que la tecnología avanza, la manera de hacer fraudes y extorsiones también, en este sentido, expertos en seguridad han identificado ciertos prefijos que usualmente se reportan como llamadas de estafa.

La Inteligencia artificial es la principal herramienta que ocupan los ciberdelincuentes para manipular digitalmente la voz y crear diálogos engañosos con los que buscan acceder a cuentas bancarias, de redes sociales, de mensajería, etcétera.

Con este tipo de estrategias brincan los filtros de seguridad y privacidad, muchas veces logrando sus objetivos. Otra táctica muy común que usan son los números falsos, de esta manera, a través de números con prefijos de otras zonas geográficas, los ciberdelincuentes realizan llamadas normales y en WhatsApp para robar dinero.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España y la Policía Cibernética de la Guardia Civil advierten sobre 4 prefijos de los que no deberías responder llamadas:

-Prefijo +355, proveniente de Albania.

-Prefijo +225, proveniente de Costa de Marfil.

-Prefijo +233, proveniente de Ghana.

-Prefijo +234, proveniente de Nigeria.

Ante una llamada de este tipo, debes hacer lo siguiente:

1.-No contestar y menos si se reconocen alguno de los anteriores prefijos.

2.-Reportar al remitente con la policía cibernética

3.- No engancharse con la conversación

4.- Ante un chantaje o la suplantación de un familiar, se debe mantener la calma y ponerse en contacto con el familiar en cuestión.

Nadie está exento de ser víctima de estafas telefónicas, por lo que es importante saber cómo funcionan.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto de archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?