• Puebla

Estas son las actividades en Puebla por el Año de la Mujer Indígena

Habrá actividades en Tlacotepec, Hueyapan, Tehuacán, Zihuateutla, Huauchinango, Zongozotla, Pantepec, Mecapalapa y Puebla capital

Puebla, Pue.- Este 2025 es el Año de la Mujer Indígena y por eso los gobiernos humanistas de la Doctora Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, trabajan para incluir a las comunidades que cuentan con acervos culturales como una lengua madre, conscientes de la urgencia de abrazar nuestras raíces. Por esa razón el gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (#IPPI) ha programado actividades en distintos municipios y comunidades.

La directora general del IPPI, Apolinaria Martínez, aseguró que pertenecer a una comunidad donde aún se usa una lengua madre como el Náhuatl en una de sus múltiples variantes, ser hablante nativa, son razones para sentir orgullo por la herencia recibida gracias a un linaje que habitó en Mesoamérica, probablemente varios siglos antes de la llegada del lenguaje castellano.

Por lo anterior, con el apoyo de autoridades municipales de Tlacotepec de Benito Juárez, Hueyapan, Tehuacán, Zihuateutla, Huauchinango, Zongozotla, Pantepec, Mecapalapa y Cuidad de Puebla, han organizado actividades en las distintas comunidades para dar salvedad, sentido y vivencias a los pueblos originarios, en la conmemoración del Día de la Lengua Madre los días del 20 al 23 de febrero, no te pierdas la programación.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?