• Puebla

Chedraui garantiza libertad de manifestación en la marcha del 8M

  • Municipios Puebla
Chedraui Budib subrayó que la prioridad de su gobierno es proteger tanto el derecho a manifestarse de las mujeres como la integridad de los bienes públicos

Puebla, Pue. - El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, reiteró su compromiso de respetar el derecho a la libre manifestación durante la marcha del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En una declaración reciente, el edil dejó claro que, a diferencia de administraciones anteriores, no se implementará un blindaje de los edificios públicos, como ocurrió en el gobierno anterior, cuando se colocaron vallas alrededor del Palacio Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad.

Chedraui Budib destacó que el trabajo conjunto entre las autoridades municipales, estatales y de seguridad busca garantizar el orden durante la marcha, pero de ninguna forma se interpondrá un obstáculo que pueda limitar la libertad de expresión de las mujeres que se manifestarán. “Ellas están en su derecho de ejercer la libre expresión y manifestación. Solo pedimos que, por favor, lo hagan de manera pacífica y respetuosa, sin dañar los inmuebles”, afirmó el alcalde.

Este posicionamiento llega después de un año de tensiones generadas por el blindaje de varios edificios públicos bajo la administración de Adán Domínguez Sánchez, quien fue alcalde sustituto en la capital poblana.

Durante esa gestión, el gobierno local tomó la decisión de colocar vallas metálicas en lugares clave como el Palacio Municipal, lo que generó un rechazo significativo por parte de las feministas que participaron en las movilizaciones. En ese entonces, las protestas se intensificaron, y se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, lo que resultó en un clima de mayor polarización.

En su mensaje, Chedraui Budib subrayó que la prioridad de su gobierno es proteger tanto el derecho a manifestarse de las mujeres como la integridad de los bienes públicos, sin caer en medidas que puedan ser interpretadas como una restricción a las protestas. “Nosotros no vamos a tapiar ni clausurar los edificios, como sucedió en el pasado. Lo que buscamos es que haya un equilibrio entre la libre expresión y el respeto por el espacio público”, añadió el presidente municipal.

Cabe recordar que el 8 de marzo ha sido una fecha clave para el movimiento feminista en México, y Puebla no ha sido la excepción. A lo largo de los últimos años, las manifestaciones en esta fecha han aumentado tanto en número como en intensidad, demandando justicia, igualdad y el fin de la violencia contra las mujeres.

La postura del actual gobierno municipal, en este contexto, se considera como un intento de acercamiento al movimiento feminista, buscando evitar los conflictos del pasado, sin dejar de lado la responsabilidad de velar por la seguridad y el orden público.

Mientras tanto, las colectivas feministas han advertido que las manifestaciones del 8M seguirán siendo un espacio para denunciar las injusticias que enfrentan las mujeres, y que no cesarán hasta ver cambios reales en las políticas públicas que garanticen una sociedad más justa y libre de violencia de género.

El llamado es claro: el 8 de marzo es un día para recordar la lucha, pero también para exigir que las autoridades asuman su responsabilidad en la transformación social que aún está pendiente.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?