• Nación

Nuevo cálculo de retenciones del ISR: qué tanto te descontarán en 2025

  • Xóchitl Montero
Este ajuste tiene como objetivo aplicar un sistema más justo y proporcional, aunque los que perciben entre estos salarios verán una reducción significativa en su ingreso neto

A partir del 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó las tablas de retención para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que aplican a los trabajadores con salarios que oscilan entre los 8 mil y los 20 mil pesos mensuales.

Esto se publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y ha generado interés entre quienes forman parte de este rango salarial, ya que este ajuste impactará directamente en sus ingresos netos.

¿Cómo se calcula el ISR para los trabajadores?

Las tablas del ISR se dividen en rangos salariales, y a cada uno de estos rangos se le aplica una tasa progresiva. Esto quiere decir que, a mayor salario, el porcentaje de retención también aumenta, pero siempre de manera proporcional.

El procedimiento para calcular cuánto se descontará de tu sueldo es el siguiente: primero, se ubica el salario dentro de las categorías que establece la Miscelánea Fiscal 2025. Luego, se restan los límites establecidos, se aplica el porcentaje correspondiente y, finalmente, se suman cuotas fijas para determinar el monto total a retener.

¿Cuánto es lo que se descontará?

La nueva tabla publicada por el SAT muestra cómo quedará el ISR para aquellos trabajadores que reciben ingresos entre los 8 mil y 20 mil pesos mensuales. Aquí te dejamos los montos que se descontarán de acuerdo con tu sueldo bruto:

  • 8,000 pesos: 553.30 pesos de ISR
  • 9,000 pesos: 662.10 pesos de ISR
  • 10,000 pesos: 770.90 pesos de ISR
  • 11,000 pesos: 879.70 pesos de ISR
  • 12,000 pesos: 1,033.14 pesos de ISR
  • 13,000 pesos: 1,194.37 pesos de ISR
  • 14,000 pesos: 1,373.57 pesos de ISR
  • 15,000 pesos: 1,552.77 pesos de ISR
  • 16,000 pesos: 1,749.60 pesos de ISR
  • 17,000 pesos: 1,963.20 pesos de ISR
  • 18,000 pesos: 2,176.80 pesos de ISR
  • 19,000 pesos: 2,390.40 pesos de ISR
  • 20,000 pesos: 2,604.00 pesos de ISR

Impacto en los trabajadores

Este ajuste tiene como objetivo aplicar un sistema más justo y proporcional, aunque los que perciben entre estos salarios verán una reducción significativa en su ingreso neto. Para algunos, el cambio podría ser leve, pero para otros, especialmente aquellos con ingresos más cercanos al límite inferior, el impacto podría sentirse más.

Es importante tener en cuenta que este impuesto tiene como finalidad equilibrar la carga tributaria de los mexicanos, pero también es un recordatorio de la necesidad de llevar un control adecuado de las finanzas personales, ya que la retención mensual será más alta en relación con lo que recibían anteriormente.

Si te encuentras dentro de estos rangos salariales, es fundamental que revises tu recibo de nómina para asegurarte de que la retención se está realizando correctamente. Si tienes dudas sobre cómo afecta a tu salario, puedes acudir a un contador o incluso consultar directamente en el portal del SAT.

¿Qué cambios trae esta nueva tabla para 2025?

Lo más relevante de esta actualización no es solo la cantidad que se retendrá, sino cómo se ajusta al contexto económico del país, donde las modificaciones fiscales tienen un impacto directo sobre el bolsillo de la clase trabajadora. Si bien este cambio no es tan drástico como otros que se han dado en años anteriores, es una buena oportunidad para familiarizarse con las nuevas reglas y cómo afectan los ingresos.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?