• Popocatépetl

El Popocatépetl amanece con poca visibilidad

  • Municipios Puebla
Han sido detectados 27 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza

Puebla, Pue.- La mañana de este martes 18 de febrero, el volcán Popocatépetl presenta poca visibilidad debido a las condiciones climáticas, acompañado de una ligera emisión de vapor.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante del coloso para detectar cualquier cambio en su actividad.

De acuerdo al Centro Nacional de Desastres (Cenapred), han sido detectados 27 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una capa de nubes que impide la visibilidad directa al cráter, por encima de esta se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el Suroeste.

Conforme a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla, el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al norte y noreste, sobre las regiones de:

• Atlixco

• Angelópolis

• Sierra Norte

• Tlaxcala

• Hidalgo

• Veracruz

Cabe destacar que al Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Cenapred exhorta no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?