- Nación
México no entrará en recesión pese a posibles aranceles de USA: SHyCP
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, negó que México entre en recesión, incluso si el gobierno de Estados Unidos impone aranceles adicionales a productos mexicanos.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Amador Zamora aseguró que, aunque los aranceles puedan afectar ciertos sectores, como el manufacturero, no se espera que tengan un impacto tan grave como para generar una crisis económica en el país.
¿Cómo afectaría México la posible imposición de aranceles?
De acuerdo con el subsecretario, las tarifas comerciales más altas podrían desacelerar el crecimiento de sectores clave como el manufacturero, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, destacó que los efectos no serían suficientes para desestabilizar la economía mexicana en su conjunto ni llevarla a una recesión.
“Es cierto que los aranceles podrían generar desaceleración en ciertos sectores de nuestra economía, pero no se espera que tengamos una recesión como consecuencia directa de esas medidas”, explicó el funcionario.
Impacto directo en EE. UU. más que en México
Amador Zamora también subrayó que el verdadero impacto económico de los aranceles recaería en la economía estadounidense. Según sus análisis, las tarifas adicionales afectarán principalmente el consumo interno en Estados Unidos, lo cual repercutirá en el poder adquisitivo de los ciudadanos estadounidenses.
Algunos estudios calculan que los aranceles impuestos a México, Canadá y China podrían generar un costo adicional de 1,500 dólares anuales por familia en Estados Unidos, lo que podría aumentar la inflación en ese país en 1.2 puntos porcentuales, un costo que los consumidores tendrían que asumir directamente.
Efectos sobre la inflación estadounidense
El subsecretario también advirtió que la inflación en Estados Unidos podría superar las metas establecidas por la Reserva Federal (FED). Se estima que la inflación podría llegar al 4.3% en los próximos 12 meses, un aumento significativo frente al objetivo de 2% que se había propuesto la FED, y aún por encima del 2.9% actual.
Perspectivas a futuro
Estas declaraciones fueron hechas durante su participación en el foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el Gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria”, donde se discutió el impacto de las políticas económicas internacionales sobre la economía mexicana y el bienestar de los mexicanos.
Aunque las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos continúan siendo un tema relevante para la política económica, las autoridades mexicanas siguen confiando en que el país no será arrastrado por las posibles repercusiones de un aumento en los aranceles, enfocándose en las medidas de adaptación y diversificación que permitirán mitigar los efectos adversos.
A pesar de las amenazas de nuevas tarifas comerciales, las autoridades mexicanas mantienen que la economía de México tiene la capacidad de resistir los impactos, mientras que las verdaderas complicaciones se podrían sentir en la economía de Estados Unidos. Sin embargo, el país deberá mantenerse alerta a los cambios globales, tomando las medidas necesarias para proteger a los sectores más vulnerables y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses