• Nación

Senado aprueba en lo general la Ley del Infonavit

  • Municipios Puebla
En medio de una polémica entre Morena y los partidos de oposición, la iniciativa de Sheinbaum para tener acceso a 2.4 billones de pesos quedó aprobada

Este día, el Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, para facultar al Infonavit a construir viviendas destinadas a los trabajadores.

La iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum permitirá al Infonavit utilizar 2.4 billones de pesos de las subcuentas de los trabajadores para financiar la construcción de viviendas a través de una nueva empresa constructora controlada por el Instituto.

Además, introduce un programa de arrendamiento social que ofrece a los trabajadores la opción de rentar con posibilidad de compra después de 10 años.

La aprobación contó con el respaldo del bloque oficial de Morena y sus aliados, mientras que la oposición criticó la medida, argumentando que podría perjudicar los ahorros de los trabajadores y otorgar al gobierno un control excesivo sobre los recursos del Infonavit.

“Si queremos ayudar a los trabajadores a que tengan una casa de verdad, no es agandallándose, robándose sus ahorros, es destinando presupuesto público, que es lo que no han hecho para la construcción de viviendas, presupuesto público, no presupuesto privado”, dijo el senador del PAN, Marko Cortés.

“El modelo de Sheinbaum se llama estatismo. El estatismo es inhumano, es la expropiación del dinero de la gente para el beneficio de unos cuantos”, agregó la senadora panista Lilly Téllez.

En tanto la senadora del PRI, Carolina Viggiano remató: “Su intención es apropiarse de una cantidad equivalente a 2,4 veces mayor al monto del Fobaproa”.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?