• Virales

La Compañía Nacional de Danza Folklórica celebra 50 años

  • Municipios Puebla
Ha construido un invaluable acervo cultural; el público disfrutará un espectáculo dancístico que lo transportará a través de la historia, las tradiciones y la esencia cultural de México

México.- La Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU) se convertirá en el escenario de una gran celebración: el 50 aniversario de la Compañía Nacional de Danza Folklórica (CNDF) de Nieves Paniagua. Con la gala Raíces, el público disfrutará un espectáculo dancístico que lo transportará a través de la historia, las tradiciones y la esencia cultural de México.

Raíces hará un recorrido desde la danza prehispánica hasta los huapangos de la Huasteca, pasando por la riqueza de los bailes típicos de Oaxaca, la representación de una boda tradicional de Nayarit y la fiesta del son y la jarana de Jalisco.

Desde su fundación en 1975, la CNDF ha sido un pilar en la preservación y difusión del folclore mexicano. Nieves Paniagua, junto con su esposo, Roberto Vallejo, crearon la compañía bajo el nombre de Ballet Folklórico de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial, con el propósito de romper estereotipos y dar visibilidad a los pueblos originarios. Además, buscaba ofrecer a los jóvenes una alternativa artística y cultural tras los movimientos estudiantiles de 1968 y 1972.

“La maestra Paniagua creó este espacio para que los jóvenes encontraran una actividad que los distrajera de la difícil situación social que se vivía en ese entonces. Comenzó reclutando estudiantes en secundarias técnicas, incluso sin experiencia en danza”, comentó Óscar Méndez, productor de la CNDF.

Desde entonces, la compañía ha construido un invaluable acervo cultural. Gracias al contacto directo con informantes, se han preservado danzas, vestuarios y costumbres que siguen vivos en cada presentación, permitiendo que nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de este patrimonio.

Con el tiempo, la CNDF se consolidó como una de las compañías de danza folclórica más importantes del país. En 1979, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció su labor y avaló el nombre de México Ballet Folklórico. Sus exitosas giras dentro y fuera de la nación la llevaron a obtener, en los años 80, el reconocimiento oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que le otorgó el nombre con el que la conocemos hoy.

“La compañía comenzó a dar frutos rápidamente. Con el esfuerzo de sus bailarines y el impulso de la maestra Paniagua, pronto inició giras tanto en México como en el extranjero”, explicó Méndez.

A lo largo de estos 50 años, la CNDF ha cautivado al público con su energía y autenticidad, destacando por su compromiso con la música en vivo, un sello distintivo desde sus inicios.

Ha trabajado con diversas agrupaciones, entre ellas Los Hijos de la Matraca, dirigidos por Héctor Gómez Solano, y el Ensamble Musical Xochipilli, bajo la batuta de la maestra Raquel Sabina Pichardo Figueroa. Este último fue parte de la gira de la CNDF por Europa y también estará presente en la gala del 50 aniversario.

La compañía también ha formado alianzas con otras agrupaciones de danza para crear espectáculos únicos que trascienden fronteras.

“En la función se podrá disfrutar de la danza folclórica en su forma más natural. Tratamos siempre de hacerlo con gran respeto y de la mano de la maestra Nieves, quien aún sigue con nosotros”, finalizó Óscar Méndez.

La Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua se presentará en la Sala Miguel Covarrubias del CCU este viernes 7 de febrero a las 20:00 horas, el sábado 8 a las 19:00 horas y el domingo 9 a las 18:00 horas.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?