• Virales

La app que resuelve el dilema de las personas amputadas

  • Xóchitl Montero
La idea de Shoes for Two nació a partir de una inquietud que compartieron varias personas con un solo pie

La tecnología ha abierto nuevas puertas para la inclusión, y una de las últimas innovaciones que está causando revuelo entre las comunidades que promueven los derechos de las personas con discapacidad es la app Shoes for Two.

Esta aplicación ofrece una solución a un problema que muchas personas amputadas enfrentan: ¿qué hacer con el zapato que sobra cuando solo tienes un pie? Aunque puede parecer una pregunta sencilla, la respuesta no lo es para quienes carecen de una extremidad.

La idea de Shoes for Two nació a partir de una inquietud que compartieron varias personas con un solo pie, una preocupación que incluso fue visibilizada por el influencer mexicano Emilio Batancourt.

A través de un video viral, Batancourt relató cómo, tras perder su pierna izquierda debido a un cáncer, comenzó a donar sus zapatos a otras personas que compartieran el mismo número y carecieran del pie opuesto. Su acción, que alcanzó más de 22 millones de vistas, no solo destacó por la buena voluntad de Batancourt, sino que también puso sobre la mesa una realidad que hasta ese momento había sido poco pensada.

Con el auge de esta problemática, Shoes for Two se convierte en una respuesta innovadora: una aplicación móvil que conecta a personas con amputaciones en diferentes partes del mundo, el proceso es sencillo. Los usuarios que descargan la app deben ingresar datos básicos como su nombre, talla de calzado y el lado del pie amputado.

Esto permite que el sistema empareje a personas con características similares, es decir, a quienes tienen el pie opuesto o la misma talla. De esta forma, se busca que los usuarios puedan compartir la compra de un par de zapatos, dividiendo el costo y haciendo el proceso más accesible para ambos.

El concepto detrás de Shoes for Two es mucho más que una simple compra compartida. La app no solo facilita el acceso a productos de calidad, sino que también fomenta la comunidad y el sentido de apoyo entre personas que enfrentan situaciones similares.

Además, la compra compartida significa que el costo del par se divide entre los usuarios, por lo que solo tienen que pagar la mitad del precio, lo que hace que la adquisición de calzado sea más económica y viable.

Los zapatos disponibles en la app varían entre modelos formales, casuales y deportivos, permitiendo a los usuarios encontrar opciones adecuadas a su estilo y necesidades. Aunque por ahora la app está disponible para dispositivos iOS, se espera que en un futuro también esté disponible para sistemas Android, lo que ampliaría su alcance y permitiría a más personas beneficiarse de esta innovadora herramienta.

Shoes for Two no solo resuelve un problema práctico, sino que también visibiliza una problemática que muchas veces pasa desapercibida: la inclusión de personas con discapacidad en un mundo que aún carece de adaptaciones accesibles.

Gracias a la creatividad y al sentido de comunidad, esta aplicación demuestra que con empatía e innovación se pueden encontrar soluciones inclusivas para mejorar la vida de las personas.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?