- Nación
García Luna no es el tema, sino una problemática de Estado
La controversial declaración de la Casa Blanca en relación con la supuesta connivencia del gobierno mexicano con el crimen organizado continúa dando material para la discusión pública.
El gobierno de Estados Unidos ha asegurado, primero a través de la carta y luego en palabras del secretario Marco Rubio, que funcionarios mexicanos tienen lazos de algún tipo con el crimen organizado.
La oposición no vaciló ni dos minutos en salir a condenar al gobierno de Sheinbaum y a hacer circular en medios y redes sociales eslóganes e imágenes que hacen referencia a un supuesto narco gobierno.
En contrapartida, los voceros del oficialismo no titubearon en preparar líneas discursivas defensivas. Recordaron - como podía anticiparse- el enjuiciamiento y sentencia condenatoria de Genaro García Luna en Nueva York, replicando lo que hizo la propia presidenta Sheinbaum en la mañanera.
En otras palabras, los propagandistas, seguramente en un acto de desesperación ante la contundencia (falso o verdadero, no se sabe) del documento publicado por Washington, recurrieron al caso del exsecretario de Felipe Calderón con el propósito asaz absurdo de buscar desviar la atención pública en torno al comunicado.
No se trata, a mi juicio, de García Luna, y ni siquiera, de un asunto de colores partidistas. El asunto central tiene qué ver con los indicios del involucramiento del crimen organizado en algunos niveles de gobierno; desde gestiones municipales hasta el gobernador Rubén Rocha, entre otros.
No es problema pues de uno u otro gobierno o partido, sino que la evidencia apunta hacia un asunto de corte estructural del Estado mexicano. El empoderamiento de los carteles y el incremento del tráfico de drogas y armas a través de la frontera es un hecho difícilmente debatible.
En suma, mientras los voceros intentan hacer girar la atención hacia García Luna y el PAN, la responsabilidad primaria de la presidenta Sheinbaum es poner todos los recursos al Estado al servicio de la justicia e investigar, y en su caso, encausar, a cualquier funcionario que participe, activa o pasivamente, en actos relacionados con el tráfico de drogas. No importa más colores o partidos. El respeto a la ley y la seguridad de los mexicanos viene primero.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Columna de José Miguel Calderón en SDP Noticias
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses