- Salud
Estudio revela que consumir fruta a diario podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2
Un reciente estudio publicado en la revista Biomedicines destaca que el consumo habitual de fruta puede tener un efecto protector frente a la diabetes tipo 2, al influir en las rutas metabólicas de la glucosa y la resistencia a la insulina. La investigación, dirigida por la coordinadora Eva García, sugiere que las personas que incluyen fruta en su dieta diaria tienen un menor riesgo de desarrollar esta enfermedad crónica, en comparación con aquellos que la consumen de forma esporádica.
Según los hallazgos del estudio, la fruta, rica en antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y fitoquímicos, podría desempeñar un papel clave en el control del metabolismo y los niveles de glucosa en sangre. García refuerza la importancia de seguir las recomendaciones nutricionales que promueven el consumo diario de fruta, asegurando que este hábito alimenticio podría ser clave para prevenir trastornos metabólicos, entre ellos la diabetes tipo 2.
El estudio también exploró el papel del miR-484, un microARN que previamente ha sido relacionado con diversos tipos de cáncer, como el de próstata y ovario. Los resultados mostraron que los niveles bajos de este biomarcador se asociaban con una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, independientemente de factores como la edad, el sexo y otros indicadores de salud, como el índice de masa corporal o los niveles de glucosa en ayunas. En cambio, aquellos con niveles más altos de miR-484 presentaban un menor riesgo de padecer esta enfermedad.
Sin embargo, la relación entre el consumo de fruta y el miR-484 no fue directa. Aunque no se encontró una asociación entre la frecuencia de consumo de fruta y los niveles del biomarcador, los investigadores advierten que la combinación de niveles bajos de miR-484 y una ingesta esporádica de fruta podría aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Este descubrimiento podría tener importantes implicaciones en la prevención de la enfermedad, especialmente cuando las tasas de incidencia y mortalidad por diabetes tipo 2 siguen siendo elevadas, a pesar de los esfuerzos por mejorar los tratamientos y las estrategias preventivas.
Para llegar a estos resultados, los investigadores analizaron los datos de más de dos mil individuos adultos de la cohorte española Di@bet.es, quienes no padecían diabetes tipo 2 al inicio del estudio. A estos participantes se les midieron los niveles séricos de miR-484 y se les registraron sus hábitos alimenticios, además de otros datos clínicos y sociodemográficos.
¿El mensaje clave? El consumo diario de fruta no solo es una opción saludable, sino que podría ser una estrategia eficaz para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Con la incorporación de este tipo de alimentos en la dieta, combinado con un monitoreo de nuevos biomarcadores como el miR-484, podría abrirse una vía para detectar y prevenir la enfermedad de manera más temprana y efectiva.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses