• Puebla

Romay explica cómo Puebla usará los mil 300 millones para cumplir compromisos

  • Municipios Puebla
El tesorero municipal, quien aclaró que, aunque la cifra parece elevada, los recursos ya están etiquetados para una serie de contratos multianuales

Puebla, Pue. - Los mil 300 millones de pesos reportados en las arcas del municipio de Puebla no representan un exceso de dinero disponible para nuevos proyectos o caprichos, sino que están destinados a cumplir con compromisos preexistentes.

Así lo explicó Héctor Romay González Cobián, tesorero municipal, quien aclaró que, aunque la cifra parece elevada, los recursos ya están etiquetados para una serie de contratos multianuales, entre los que destacan los relacionados con alumbrado público, seguridad y servicios urbanos.

Según Romay, de esos mil 300 millones, 550 millones provienen de sobrantes del ejercicio fiscal anterior. Estos recursos no pudieron ser utilizados a tiempo debido al cierre de año, lo que generó que ciertos pagos a proveedores quedaran pendientes.

"Este dinero no está libre para otros gastos, ya está comprometido para cubrir facturas que no pudieron pagarse antes de diciembre debido a cuestiones fiscales", comentó el tesorero, al tiempo que aseguró que no se trata de un sobrante disponible para nuevas inversiones.

Además de los 550 millones de remanentes, el municipio también recibió 200 millones de pesos en participaciones federales al cierre del ejercicio 2024. Estos recursos, sumados a los 250 millones de pesos del Pago Anticipado del Predial y los 132 millones de Ramo 33, estarán destinados a saldar deudas y garantizar que los proyectos en marcha no sufran retrasos. Romay destacó que estos fondos no son de libre disposición, sino que deben usarse específicamente para cumplir con las obligaciones adquiridas.

Uno de los puntos clave que tocó el tesorero fue el llamado "hoyo financiero" dejado por la administración anterior. Romay aseguró que este remanente de recursos será utilizado para enfrentar este déficit histórico y garantizar la estabilidad financiera de la ciudad.

En cuanto a los proyectos a largo plazo, el tesorero reveló que la administración municipal tiene planeados 15 contratos multianuales, que incluyen la renovación del alumbrado público, el fortalecimiento de la seguridad y el mejoramiento de los servicios urbanos. Aunque no especificó el monto exacto de estos contratos, aseguró que los detalles serán presentados en breve, dado que son proyectos fundamentales para el funcionamiento de la ciudad y el bienestar de los habitantes.

Con estos fondos comprometidos, la administración de Puebla se enfrenta al desafío de administrar los recursos de manera eficiente y evitar cualquier tipo de desbalance en las finanzas municipales.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?