• Nación

¿Sabías que puedes renovar tu INAPAM? Aquí te decimos cómo

  • Xóchitl Montero
Existen situaciones específicas en las que los adultos mayores deben realizar la renovación de su credencial

En México, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento fundamental que otorga múltiples beneficios a los adultos mayores, desde descuentos en transporte público hasta tarifas preferenciales en diversos servicios y actividades culturales.

Sin embargo, muchos desconocen los procesos de renovación de este documento y en qué casos es necesario actualizarlo. A continuación, te contamos lo que debes saber al respecto.

Contrario a lo que se podría pensar, la credencial INAPAM no pierde vigencia con el tiempo. Esto significa que, aunque han cambiado los diseños y las dependencias encargadas de su emisión, el beneficio sigue vigente para quienes la poseen.

No obstante, existen situaciones específicas en las que los adultos mayores deben realizar la renovación de su credencial. Uno de los principales motivos es el cambio de domicilio, pues el instituto requiere tener datos actualizados para poder brindarte los beneficios sin inconvenientes. También, quienes hayan extraviado o les hayan robado su tarjeta deberán solicitar una reposición.

Para realizar este trámite, los interesados deben presentar ciertos documentos, como el acta de nacimiento, una identificación oficial vigente, y un comprobante de domicilio reciente, entre otros. Es importante destacar que este trámite puede realizarse de lunes a sábado, en horarios de 10:00 am a 4:00 pm, en los módulos más cercanos a tu hogar. La lista de estos módulos está disponible en línea, y es aconsejable revisarla antes de acudir.

Si bien la credencial INAPAM se puede obtener desde los 60 años, existen personas que necesitan la ayuda de un adulto auxiliar para completar el trámite. En este caso, también será necesario que el acompañante presente su CURP actualizado.

Además de los beneficios más comunes como los descuentos en transporte, los adultos mayores también pueden acceder a reducciones en pagos de servicios como predial y agua, así como en ciertos servicios legales y actividades recreativas y culturales.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?