• Nación

Menor que disparó al senador Miguel Uribe en Colombia es sentenciado

  • Xóchitl Montero
La sentencia fue confirmada por la Fiscalía de Colombia y se dictó bajo el marco de la justicia para adolescentes

Un joven de 15 años fue condenado a pasar siete años en reclusión en un centro para menores, tras ser declarado culpable del ataque a tiros contra el senador colombiano Miguel Uribe, quien falleció semanas después debido a las heridas sufridas. La sentencia fue confirmada por la Fiscalía de Colombia y se dictó bajo el marco de la justicia para adolescentes.

El atentado ocurrió durante un acto político en Bogotá, en junio de este año, cuando Uribe —también aspirante presidencial— fue agredido a balazos por el menor. Aunque inicialmente el legislador sobrevivió y fue hospitalizado, murió casi dos meses después como consecuencia de las lesiones en la cabeza.

A pesar del fallecimiento del senador, el menor solo fue condenado por tentativa de homicidio y porte ilegal de arma, ya que la legislación colombiana no permite modificar los cargos si ya fueron aceptados en juicio, como ocurrió en este caso. El joven no será trasladado a una prisión de adultos al cumplir la mayoría de edad, debido a que su proceso se resolvió bajo la Ley de Infancia y Adolescencia.

El abogado de la familia Uribe, Víctor Mosquera, expresó que, aunque se trata de la sanción más alta que permite la ley para menores, no es proporcional al daño causado. También cuestionó que el sistema actual pueda ser utilizado por el crimen organizado para operar a través de jóvenes, con penas mucho más bajas que las de adultos.

“Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado”, escribió en su cuenta de X.

Un caso que revive tensiones políticas

La agresión a Miguel Uribe ha sido interpretada por diversos sectores como una señal de alerta sobre la creciente violencia política en el país sudamericano, en especial en medio de procesos electorales. Su muerte trae a la memoria casos históricos de candidatos asesinados en Colombia, como ocurrió en las décadas de 1980 y 1990.

Uribe, de 39 años, era miembro del partido Centro Democrático y había ganado notoriedad por sus posturas críticas frente al gobierno actual. Durante su hospitalización, fue sometido a varias cirugías y permaneció en cuidados intensivos hasta su muerte por una hemorragia cerebral en agosto.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?