• Nación

Por Israel, Trump busca ponerle sanciones a la Corte Penal Internacional

  • Diego Ortigoza
El organismo ya había sido apuntado por la administración de Joe Biden, quienes les tachaban de “antisemitas” por condenar crímenes de guerra israelíes

Debido a la orden de aprehensión que la Corte Penal Internacional (CPI) ha puesto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que para “castigar estos actos antiamericanos” le impondrá sanciones al organismo.

Con estas sanciones, el mandatario busca que se le apliquen restricciones financieras, y de visa, a todas las personas o familias que testificaron en las investigaciones de la CPI para determinar que el régimen de Netanyahu esta cometiendo genocidio, y otros crímenes de guerra.

Por su lado, pese a que aún no han brindado una respuesta oficial a esta amenaza, la CPI ya tomo medidas para posibles sanciones de Trump desde hace un mes, pagándoles a todos los trabajadores de este organismo con tres meses de anticipación para que no paren sus labores.   

La corte lo veía venir porque, en el 2020, Donald Trump este le impuso sanciones a la fiscal africana, Fatou Bensouda, y a su equipo, quienes estaban llevando a cabo una investigación bastante amplia para determinar los crímenes de guerra cometidos por el ejército estadounidense en Afganistán.

Cabe resaltar que, Estados Unidos se ha negado a formar parte de la CPI por decadas, ya que de acuerdo al organismo su ejercito ha cometido el 89% de los crímenes de guerra de los últimos 70 años. Israel, China y Rusia tampoco forman parte de la CPI.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: The Statesman

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?