- Nación
EE.UU. intensifica su lucha contra los cárteles mexicanos tras declaración de "terroristas"
La lucha contra el narcotráfico ha tomado un nuevo rumbo en Estados Unidos, luego de que la Fiscalía General del país anunciara, bajo instrucciones del presidente Donald Trump, la "eliminación total" de los cárteles de la droga, incluyendo los poderosos grupos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
La medida se desprende de una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, en la que se catalogó a estos cárteles como "organizaciones terroristas", lo que implica un endurecimiento de las políticas de seguridad y una mayor cooperación entre diversas agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Según el memorándum difundido por la Fiscalía, la estrategia no solo busca mitigar el narcotráfico, sino erradicar la amenaza que representan estos grupos para la seguridad nacional de EE.UU. Los funcionarios afirman que la tarea va más allá de frenar el flujo de drogas, particularmente el fentanilo, que ha causado miles de muertes en el país.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, el propósito es eliminar por completo a las organizaciones criminales transnacionales, utilizando todos los recursos disponibles y trabajando en conjunto con otras agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional.
Trump, quien se encontraba en su primer día de gobierno cuando firmó la orden, expresó en ese momento que si bien la medida podría no ser del agrado de México, "se tiene que hacer lo correcto".
Su postura no excluye la posibilidad de una intervención más directa, ya que en una entrevista reciente dejó abierta la opción de enviar fuerzas estadounidenses a territorio mexicano. "Probablemente, México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto", afirmó el presidente en un tono que insinuaba una disposición a actuar sin esperar una respuesta de las autoridades mexicanas.
Este enfoque ha generado inquietud en diferentes sectores, tanto en México como en Estados Unidos. Mientras algunos analistas aseguran que una política más agresiva podría desmantelar las redes criminales más rápido, otros advierten sobre los riesgos de una intervención militar, que podría complicar aún más las relaciones entre ambos países.
La cooperación binacional, especialmente en temas de seguridad, siempre ha sido un tema delicado, y las nuevas declaraciones de Trump podrían tensar aún más el ambiente.
La decisión de catalogar a los cárteles como grupos terroristas abre también la puerta a nuevas sanciones y estrategias de combate, lo que podría incluir acciones más contundentes en las fronteras y mayor presión a nivel internacional para frenar el tráfico de drogas.
Sin embargo, en México, muchos aseguran que esta estrategia podría ser contraproducente si no se considera el contexto local, en el que la violencia y la corrupción siguen siendo problemas estructurales.
El gobierno de Donald Trump ha dejado claro que la lucha contra los cárteles mexicanos entra en una nueva etapa, con la mira puesta en su eliminación total.
Ahora, la comunidad internacional espera ver qué medidas concretas se adoptan, así como la reacción de México ante una política que no solo afecta su soberanía, sino también las complejas relaciones entre ambas naciones en materia de seguridad y cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto cortesía
xmh
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses