- Nación
Tarjeta Violeta: Apoyo para mujeres jefas de Familia en Guerrero
Guerrero. - El programa Tarjeta Violeta, destinado a ofrecer apoyo económico y capacitación a mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, continúa operando en el estado de Guerrero, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres que enfrentan adversidades.
Este apoyo no solo ofrece una ayuda económica directa, sino que también proporciona herramientas para el empoderamiento de las beneficiarias a través de capacitación laboral, educación y servicios de salud.
¿En qué consiste el programa?
El programa de la Tarjeta Violeta otorga a las mujeres seleccionadas un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos, con el objetivo de aliviar los gastos cotidianos. Sin embargo, los beneficios van más allá del aspecto financiero, ya que también incluye:
- Capacitaciones para la vida y el trabajo: Con el fin de fomentar la autosuficiencia.
- Vinculación laboral: Ayuda a las beneficiarias a encontrar empleo digno.
- Apoyo para terminar estudios: Dirigido a mujeres que desean culminar su formación educativa.
- Atención a la salud mental: Para el bienestar emocional de las participantes.
- Atención a la salud preventiva: Servicios médicos básicos para las solicitantes y sus hijos.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Violeta?
Este apoyo está dirigido a mujeres que cumplan con ciertos requisitos establecidos por las autoridades. Para ser elegible, la solicitante debe:
- Tener entre 18 y 59 años.
- Estar en situación de vulnerabilidad (económica, social o de salud).
- Ser soltera o estar en una situación legal que lo acredite, como ser víctima de violencia.
- Residir en alguno de los municipios participantes de Guerrero.
En el caso de las mujeres que han sufrido violencia, la tarjeta les proporciona no solo el apoyo económico, sino también acompañamiento psicológico y jurídico.
Municipios participantes
En 2025, el programa de la Tarjeta Violeta será implementado en 24 municipios de Guerrero, entre los cuales destacan:
- Acapulco
- Chilpancingo
- Iguala
- Zihuatanejo
- Taxco
- Coyuca de Benítez
Los municipios seleccionados abarcan varias de las ocho regiones de Guerrero, con el objetivo de llegar a las áreas más necesitadas.
Requisitos y documentación
Las mujeres interesadas en recibir este apoyo deben presentar diversos documentos para validar su situación. Los requisitos incluyen:
- Formato único de registro y un estudio socioeconómico.
- Copias del INE, CURP y acta de nacimiento (tanto de la solicitante como de al menos un hijo en nivel básico de escolaridad).
- Comprobante de estudios de los menores que dependan de la solicitante.
- Certificado médico si se trata de una mujer con alguna discapacidad o si alguno de sus hijos tiene alguna condición médica.
- En caso de estar en un refugio por violencia, se debe presentar una constancia expedida por las autoridades correspondientes.
Una vez entregada la documentación, esta será revisada por un comité técnico para validar los requisitos y determinar la incorporación al programa.
Fechas de inscripción
El periodo de inscripción para solicitar este apoyo comenzó el 27 de enero y finalizará el 13 de febrero de 2025. Es importante mencionar que, aunque la inscripción no garantiza la incorporación inmediata, las mujeres registradas recibirán el apoyo conforme a la disponibilidad presupuestal de este año. Los interesados pueden consultar el calendario de inscripción y las sedes de cada municipio en el sitio web oficial del programa.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses