- Nación
Aranceles de Estados Unidos: Qué implicaciones tienen para los mexicanos
La reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos podría generar un impacto económico significativo para diversos sectores de la economía mexicana.
La medida, que se enmarca dentro de la estrategia de Donald Trump para presionar a México a colaborar más activamente en la lucha contra el narcotráfico, podría tener repercusiones tanto en el tipo de cambio como en el aumento de precios de productos importados, según expertos.
El impacto directo en la economía mexicana
Una de las consecuencias inmediatas que se anticipan es el incremento en el tipo de cambio, lo que encarecería los productos importados y afectaría directamente a los consumidores.
Este ajuste en la paridad del peso mexicano frente al dólar podría repercutir en los precios de bienes que México importa desde Estados Unidos, como tecnología, vehículos, y hasta energía, entre otros. Así, un golpe fuerte podría darse en sectores como la manufactura, donde muchos productos dependen de componentes fabricados en el país vecino.
Luis Miguel González, director editorial de El Economista y Grupo Financiero BASE, destacó que este incremento en el tipo de cambio también provocaría una desaceleración en las exportaciones mexicanas, principalmente en aquellas regiones con una fuerte dependencia del mercado estadounidense, como los estados fronterizos, el Bajío y el occidente del país.
Según cálculos de BASE, por cada 1% que suba el precio de las exportaciones mexicanas, la demanda de estas caería en 1.33%, lo que podría traducirse en una contracción del PIB de hasta 4.4% si el arancel se mantiene por un periodo prolongado.
Sectores más afectados: la industria manufacturera y el empleo
Los sectores con mayor integración comercial con Estados Unidos serán los más vulnerables a estos cambios. Según datos del IMSS, en septiembre de 2023, la industria manufacturera de exportación empleaba a más de 2.9 millones de personas, lo que representa el 13.04% del empleo formal en el país. Las industrias más relevantes en este sector son la de fabricación de transporte, equipo de computación y de plástico y hule, que concentran más de la mitad del empleo en la manufactura de exportación.
El impacto en el empleo podría ser considerable, especialmente en las plantas que dependen del comercio con Estados Unidos. Si las exportaciones disminuyen debido a los aranceles, esto podría afectar no solo la producción, sino también las oportunidades laborales para miles de trabajadores mexicanos.
¿Qué productos podrían encarecerse?
El encarecimiento de productos será una de las consecuencias más palpables de esta medida. Los bienes importados desde Estados Unidos, especialmente aquellos en sectores como la tecnología, los vehículos y la energía, podrían ver aumentos significativos en sus precios.
Los dispositivos electrónicos, computadoras, software, refacciones automotrices y hasta combustibles derivados del gas natural podrían ser los primeros en experimentar estos ajustes, lo que afectaría tanto a los consumidores como a las empresas que dependen de estos insumos.
Recomendaciones frente a la incertidumbre
Ante la creciente incertidumbre económica, los expertos sugieren mantener la calma y ser cautelosos con las decisiones financieras. Luis Miguel González recomienda evitar compras impulsivas, cuidar los ingresos y los ahorros, y no especular con la compra de dólares. Además, aconseja no realizar operaciones financieras que no se comprendan completamente, dado que la situación está en constante evolución.
Una de las recomendaciones clave es esperar a que las negociaciones comerciales avancen antes de tomar decisiones importantes, ya que los aranceles forman parte de una estrategia de negociación del gobierno estadounidense. Esto implica que el impacto económico de la medida podría depender del tiempo que estos aranceles permanezcan vigentes y de las condiciones en las que se resuelva el conflicto.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses