- Economía
Productos en Estados Unidos se encarecerán con aranceles a México
México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la imposición del 25 por ciento en aranceles a productos mexicanos que está imponiendo el Gobierno de Estados Unidos a México también afectará a millones de consumidores en el país del norte.
Ebrard Casaubón comentó que la afectación no solo se presentará a México, también a la Unión Americana con el alza de precios de muchos productos. “Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos”.
“Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, declaró Marcelo Ebrard.
Fue poniendo ejemplo y detalló que, en el caso de los automóviles, dicha aplicación de aranceles afectará por lo menos a 12 millones de familias estadounidenses. “Somos el principal proveedor de automóviles y autopartes; entonces, aquí van a afectar a 12 millones de familias norteamericanas que de un día a otro tienen que pagar 25 por ciento más”.
Agregó que México es el segundo exportador de computadoras a Estados Unidos, por lo que imponer gravámenes también afectará a este sector. “En el caso de las computadoras, son 40 millones. O sea, ¿Quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses. No sé si ustedes tenían ese dato, pero pues les van a subir el 25 por ciento de sus computadoras y todos los componentes”.
El secretario de Economía expuso que las pantallas también se verán afectadas, “las familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil millones de dólares adicionales. Somos el segundo exportador mundial de pantallas y, por supuesto, el principal para los Estados Unidos, somos el número 1, todo lo que son televisoras, todo lo que son pantallas para computación, laptops, etcétera. Esto afectaría 32 millones de familias aproximadamente en Estados Unidos”.
Dentro del análisis del secretario mexicano subrayó que uno de cada tres refrigeradores que hoy se venden en Estados Unidos se hacen en México. “Aquí cuando menos 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas por esta medida; les van a subir 25 por ciento el precio de sus refrigeradores. Esto representa un desembolso adicional para esas familias de casi mil millones de dólares, de un día para el otro”.
Marcelo Ebrard dijo que los aranceles también se notarán en el incremento de muchos productos en el supermercado, en frutas, verduras, carne y cerveza. “Y este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, ¿cómo cuáles?, ciudades y estados: California, Texas, Florida y Arizona”.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala