- Nación
Aguascalientes registra su primer caso de Metapneumovirus
Aguascalientes. - Aguascalientes ha registrado su primer caso de metapneumovirus (HMPV), un virus respiratorio que, aunque es estacional, genera preocupación en la población.
El secretario de Salud estatal, Rubén Galaviz Tristán, informó que el caso corresponde a una niña de un año y medio, quien fue ingresada al Hospital Hidalgo y que, afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro.
A pesar de la alarma que genera cualquier nuevo brote de enfermedades respiratorias, el funcionario hizo un llamado a la calma, aclarando que este virus ha estado presente en el país desde hace años y no es una amenaza reciente.
El metapneumovirus humano (HMPV) no es un virus desconocido, según explicó Galaviz Tristán. Originado en Holanda y no en China, como muchos podrían pensar, se ha propagado en varias regiones del mundo a lo largo de los años, causando brotes estacionales.
En el caso de Aguascalientes, se activaron los protocolos necesarios para prevenir la propagación del virus, y hasta el momento no se han registrado más casos entre los familiares y contactos cercanos de la niña afectada.
Recomendaciones Sanitarias para Evitar el Contagio
Aunque el caso ha sido aislado, las autoridades de salud de Aguascalientes insisten en la importancia de tomar precauciones, especialmente en esta temporada en la que las enfermedades respiratorias son más frecuentes.
Galaviz Tristán destacó que, aunque el metapneumovirus no representa un riesgo inmediato para la mayoría de la población, es crucial seguir ciertas recomendaciones para evitar su propagación y proteger a los grupos más vulnerables.
Entre las medidas que exhortó a seguir están:
- Evitar el saludo de mano.
- Usar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios.
- Evitar lugares con grandes concentraciones de personas.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Estornudar en el ángulo interior del codo para evitar el esparcimiento de gérmenes.
Estas prácticas simples pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio y proteger a quienes más lo necesitan.
Síntomas y Riesgos del Metapneumovirus
El metapneumovirus humano se propaga a través del contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas. Sus síntomas son similares a los de otras infecciones respiratorias y pueden incluir tos, fiebre, nariz congestionada, dolor de garganta, sibilancia y dificultad para respirar. En algunos casos, los pacientes también pueden desarrollar erupciones en la piel.
Aunque cualquier persona puede contagiarse del virus, hay grupos que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves. Entre ellos se encuentran:
- Niños menores de 5 años: Especialmente aquellos que nacieron prematuros, debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo.
- Personas mayores de 65 años: El envejecimiento natural del sistema inmunológico aumenta la vulnerabilidad a infecciones respiratorias.
- Personas con enfermedades respiratorias crónicas: Aquellos que padecen asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tienen más posibilidades de desarrollar complicaciones graves.
- Personas inmunodeprimidas: Pacientes con VIH, cáncer, trastornos autoinmunes o aquellos que toman medicamentos inmunosupresores también son más susceptibles.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


