- Economía
Equidad en inspecciones, pide Consejo Nacional de la Tortilla a Profeco
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) cuestiona la falta de equidad en las inspecciones realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el monitoreo del precio de la tortilla.
Aunque la dependencia ha supervisado 530 tortillerías en el país, no aplica el mismo rigor a los abarroteros que comercializan tortillas calientes en condiciones insalubres, un problema que representa un grave riesgo para la salud pública.
"Instamos a Profeco a inspeccionar estos establecimientos y abordar las irregularidades que afectan tanto al consumidor como a la industria formal", dijo Homero López García, presidente del CNT.
El líder del CNT destacó que las evaluaciones de la Profeco no consideran factores clave como las cadenas de abasto, la disparidad económica regional y los efectos de la inseguridad, extorsión y cobro de piso.
"Estas omisiones generan percepciones negativas e injustas hacia las tortillerías
formales y contribuyen al desprestigio de una industria esencial para la economía y el bienestar de las familias mexicanas", agregó.
Homero López reiteró que el CNT sigue a la espera de una respuesta por parte del titular de Profeco a la solicitud de reunión presentada desde el pasado 2 de diciembre, con el objetivo de colaborar en el diseño de iniciativas que promuevan una industria más equitativa y sostenible.
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) informa que ha decidido retirarse de las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla encabezado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debido a la falta de avances significativos. A pesar de haber presentado un diagnóstico del sector y propuestas para estabilizar el precio de la tortilla desde el 14 de noviembre, no se han tomado las acciones necesarias para enfrentar los retos de la industria.
“Julio Berdegué, titular de Sader, cuenta con todos los elementos necesarios para tomar decisiones que estabilicen el precio de la tortilla. Sin embargo, seguimos sin ver resultados concretos”, afirmó el presidente del CNT.
López García destacó un trato desigual en los enfoques regulatorios. Mientras que Sader ha exigido transparencia sobre los costos de producción a los industriales de masa y tortilla, no se han aplicado medidas similares a las grandes harineras u otros proveedores del sector, lo que evidencia una disparidad en el escrutinio y la regulación.
Expresó su extrañamiento ante la falta de respuesta a una solicitud de reunión con el titular de Sader, Julio Berdegué, la cual fue referida desde la oficina de la presidencia.
“Estamos dispuestos a colaborar con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, esto debe ir acompañado de acciones claras que protejan al sector, erradiquen la competencia desleal y promuevan la formalización de la industria”, destacó Homero López.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses