- Puebla
Puebla, líder en electromovilidad: Avances y proyecciones para el futuro
Puebla, Pue. - Puebla se posiciona al frente del movimiento de electromovilidad en México, destacándose no solo por su infraestructura, sino también por su impulso educativo y su capacidad de atracción de inversiones internacionales.
La secretaria de Economía, Alejandra Montiel Sánchez, resaltó estos logros durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local, subrayando que el estado se encuentra en una posición privilegiada en este sector emergente.
Una de las grandes fortalezas de Puebla en este ámbito es la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, la más avanzada de todo México.
La funcionaria destacó la creación del Centro de Movilidad, el primer centro en el país dedicado a la movilidad sustentable, el cual refuerza la apuesta del estado por la energía limpia y el transporte no contaminante.
Además, Puebla se distingue como la primera entidad en contar con una armadora de coches eléctricos: Zacua. Esta marca, respaldada por la empresa Motores Limpios, comenzó operaciones en 2017 y ha logrado posicionarse como un referente de la industria.
La armadora tiene un proceso de ensamblaje artesanal, lo que le da un toque distintivo, con cada automóvil siendo ensamblado a mano, como mencionan diversas fuentes en redes sociales. Esta iniciativa, además de ser un avance en términos de sostenibilidad, coloca a Puebla en el mapa de los estados innovadores dentro del sector automotriz.
En términos de educación, Puebla también destaca como pionero en la formación especializada en electromovilidad. En 2023, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) lanzó la carrera de Técnico Superior Universitario en Electromovilidad, diseñada para preparar a la nueva generación de técnicos en esta disciplina.
Esta carrera es parte de un esfuerzo conjunto con otras instituciones educativas para impulsar el conocimiento y la profesionalización en áreas clave para el futuro del transporte eléctrico.
A nivel nacional, la electromovilidad ha ganado terreno en las políticas públicas, y figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum han mostrado interés en promover el acceso a tecnologías limpias para la ciudadanía.
La creación de la marca mexicana "Olinia" se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos para acercar la movilidad eléctrica a un público más amplio. Este proyecto, que también busca la patente de su automóvil, ha sido respaldado por diversas instituciones académicas y empresas privadas que colaboran en su desarrollo.
Por otro lado, Puebla sigue siendo un destino atractivo para la inversión internacional. Audi, por ejemplo, anunció una inversión de mil millones de euros en su planta de San José Chiapa, lo que subraya la relevancia del estado como un centro de producción de vanguardia.
Además, los principales inversionistas en la región provienen de países como Alemania, España y Canadá, mientras que Estados Unidos, Alemania y Canadá son también los socios comerciales más importantes de Puebla.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses