• Tlaxcala

Feria del Taco de Canasta 2024 en San Vicente Xiloxochitla

  • Municipios Puebla
Asiste este fin de semana a esta fiesta culinaria y disfruta de tacos de canasta gratis

Los tacos de canasta tienen su origen en San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, un atractivo pueblo a tan solo 17 kilómetros de San Martín Texmelucan, Puebla, donde aproximadamente el 80 por ciento de las familias se dedican a la producción de tacos de canasta y los comercializan en municipios cercanos de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México.

La Feria del Taco de Canasta 2024 en San Vicente Xiloxochitla se celebrará el próximo domingo 1 de diciembre y a partir de las tres de la tarde se distribuirán más de 20 mil tacos de canasta entre los asistentes.

Actividades que no puedes perderte:

  • 13:00 – Mañanitas a San Vicente con la Banda Infantil y Juvenil de Nativitas y una procesión llena de devoción.
  • 15:00 – Misa de acción de gracias por nuestros tacos de canasta y esta gran celebración.
  • 16:00 – ¡Inauguración la “XX Feria del Taco de Canasta”!
  • 16:15 – Tacos gratis para todos, gracias a los productores locales. Expo-venta artesanal y tacos con guisos especiales del récord Guinness.
  • 16:15 – La Camada Juvenil de San Simón Centro nos sorprenderá con su talento.
  • 17:00 – Danza “La Batalla” con los danzantes de Moros y Cristianos.
  • 19:00 – Camada Tlaxcala Centro para seguir celebrando.
  • 20:00 – ¡A bailar con el Grupo Flamazo Latino y Sonido Destructor!

¿Qué son los tacos de canasta?

Los tacos de canasta son tortillas de maíz rellenas con algún guisado; se acomodan en una canasta de mimbre envuelta en papel de estraza o servilletas y cubierta con un plástico grueso o un mantel de tela para conservar la temperatura y que se humedezcan ligeramente. Los guisados más habituales son de papa cocida, longaniza, adobo, chicharrón y frijoles refritos, acompañados con salsa verde picante, que se prepara con tomate y chile hervido, al que posteriormente se le agrega cilantro y cebolla cruda.

¿Cómo llegar?

En automóvil, sobre la carretera federal Puebla-Tlaxcala tomar la desviación que conduce a San Juan Huactzinco hasta llegar a Santa Apolonia Teacalco. Continuar por la carretera Blanca Estela Pavón que conduce a San Vicente Xiloxochitla.

Hay transporte público que sale de la Central de Autobuses de Tlaxcala que llega directamente hasta San Vicente, que, dicho sea de paso, está a solo 50 minutos de la ciudad de Puebla.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

jivg

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?