- Nación
De 5 mil a 10 mil dólares es el costo de cruzar la frontera
El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, iniciado con la orden ejecutiva de junio del presidente Joe Biden, ha tenido consecuencias directas en el precio que deben pagar los migrantes para cruzar la frontera de manera ilegal.
La reciente victoria electoral de Donald Trump y sus propuestas de retorno a la Casa Blanca han disparado las tarifas cobradas por los traficantes de personas, conocidos como "polleros", llevando el costo mínimo de cruce desde los 5 mil hasta los 10 mil dólares (alrededor de 204 mil 285 pesos mexicanos).
De acuerdo con testimonios de responsables de albergues para migrantes en la región de Altar, en Sonora, cerca de la frontera con Arizona, este aumento de precios coincide con el endurecimiento de las medidas migratorias que han hecho más difícil obtener asilo en territorio estadounidense.
Los migrantes, procedentes de Centroamérica, África y Asia, se enfrentan a una ruta cada vez más peligrosa y costosa, lo que incrementa el riesgo de explotación y abuso.
Hasta junio, los migrantes que intentaban cruzar la frontera pagaban tarifas que variaban entre 5 mil y 13 mil dólares, dependiendo de la ruta y el tipo de cruce. Sin embargo, ahora, el costo mínimo se ha fijado en 10 mil dólares para quienes intentan atravesar a pie las largas y peligrosas rutas del desierto.
Para quienes optan por cruzar en vehículos todo terreno, el costo puede ascender a entre 15 mil y 20 mil dólares, usando incluso visas robadas o falsificadas, o cruzando por zonas donde las autoridades de ambos lados de la frontera mantienen acuerdos de corrupción.
Además, se ha dado a conocer que muchas veces los migrantes no cuentan con los recursos suficientes para pagar el cruce, por lo que recurren a otros métodos para solventar los costos, como trabajar para los traficantes transportando drogas a través de la frontera.
Este fenómeno agrava la vulnerabilidad de los migrantes, quienes terminan siendo explotados tanto por los "polleros" como por las organizaciones criminales.
El impacto de las políticas migratorias de Biden, junto con la retórica antimigrante de Trump, ha tenido efectos no solo en los costos del cruce, sino también en la cantidad de migrantes que logran llegar a Estados Unidos.
Según datos de la Patrulla Fronteriza, en septiembre se registraron 53,858 arrestos, lo que representa una disminución del 7% en comparación con agosto, y la cifra más baja desde 2020.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses