- Puebla
Pepe Chedraui inaugura el Corredor de Ofrendas 2024
Puebla, Pue.- Un total de 25 altares integran este 2024 el Corredor de Ofrendas en el Centro Histórico que fue inaugurado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acompañado de la señora MariElise Budib, presidenta del SMDIF, quien destacó la importancia de preservar las tradiciones mexicanas como la del Día de Muertos.
Junto con el secretario de Cultura, Enrique Glockner y la secretaria de Turismo, Marta Ornelas, el edil recorrió las ofrendas ubicadas en la sede de Turismo, Casa de Cultura, Palacio de Justicia y El Carolino, cuya temática es "Mujeres en la Memoria” que rinde homenaje a aquellas que han contribuido significativamente a la preservación de las tradiciones.
Al hacer uso de la palabra, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que a través de estas acciones se refrendan los valores y agregó que se establecerá una cultura imparable en la ciudad, donde se espera la llegada de más de 250 mil personas quienes podrán disfrutar de 50 actividades culturales y artísticas como parte del festival.
Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, pidió a las y los poblanos no dejar perder estas costumbres, que se convierten en parte importante de la vida de la gente, porque con ellas "se recuerda a quienes ya no están con nosotros".
"Los invitamos a que continuemos estas grandes fiestas y que recorramos estos grandes altares, vamos a recorrer muchos, son 25 ofrendas, 25 altares dedicados a gente que ha pasado por Puebla; representa que sus manos estuvieron aquí en Puebla, están presentes con nosotros en nuestro corazón", expresó.
La finalidad del Corredor de Ofrendas es promover la diversificación y uso de espacios culturales para la promoción, difusión, acceso a manifestaciones artísticas y culturales a través del desarrollo de festivales y actividades para todo público.
En la edición 2024, los municipios invitados al Corredor son San Andrés y San Pedro Cholula; así como las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, donde también hay exposiciones de altares.
Permanecerán abiertos, para todo el público, hasta el 3 de noviembre en el marco del Festival La Muerte es un Sueño.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


