- Puebla
Endurece Puebla reglas para abrir escuelas de educación básica y media
La Secretaría de Educación del Estado de Puebla publicó este lunes en el Periódico Oficial del Estado un acuerdo que modifica las bases generales para obtener la autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios para impartir educación básica y media superior.
Este nuevo marco legal, establece una serie de lineamientos más estrictos y detallados con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes, así como de elevar los estándares de calidad en la enseñanza.
Entre las principales novedades de este acuerdo es la implementación de criterios más rigurosos en cuanto a la infraestructura de las escuelas.
Se prohíbe el uso de materiales como el asbesto en la construcción de edificios escolares y se establecen límites en cuanto al número de pisos y la distribución de espacios.
Estas medidas buscan garantizar que las instalaciones educativas sean seguras y adecuadas para el desarrollo de las actividades académicas.
Asimismo, el nuevo acuerdo refuerza los controles sobre los trámites administrativos que deben realizar las escuelas particulares para obtener y mantener su autorización.
Se establecen plazos más cortos para la resolución de trámites y se detallan los requisitos que deben cumplir las instituciones educativas para garantizar la transparencia y la eficiencia en los procesos.
Además de las modificaciones en materia de infraestructura y trámites administrativos, el acuerdo introduce nuevas prohibiciones para las escuelas particulares.
Entre ellas destaca la prohibición de ceder los derechos de autorización, la certificación de alumnos que no cumplan con los requisitos establecidos y el uso de claves de centro de trabajo de manera irregular.
Otro aspecto relevante de este nuevo marco legal es la creación del concepto de "cierre temporal". Esta figura permitirá a la Secretaría de Educación suspender las actividades de una escuela en caso de incumplimiento grave de las normas, lo que representa una herramienta adicional para garantizar el cumplimiento de la ley.
Con estas modificaciones, la Secretaría de Educación busca garantizar que las escuelas particulares ofrezcan una educación de calidad y que cumplan con las normas establecidas, se indicó en el acuerdo.
Por su parte, las escuelas particulares deberán adaptarse a estas nuevas disposiciones y realizar los ajustes necesarios para cumplir con los requisitos establecidos.
La Secretaría de Educación realizará visitas de inspección periódicas para verificar el cumplimiento de las normas y garantizar que las escuelas estén en condiciones óptimas para ofrecer servicios.
El acuerdo fue firmado por el secretario de Educación del estado de Puebla, Charbel Jorge Estefan Chidiac.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses