- Puebla
Amnistía en Puebla ya es Ley; solicitudes deberán resolverse en 6 meses
La Ley de Amnistía en Puebla ha entrado en vigor con su reciente publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE).
Esta legislación busca proporcionar un marco que permita el perdón de actos delictivos cometidos por personas en situaciones de vulnerabilidad, marcando un paso significativo hacia un sistema de justicia más inclusivo.
De acuerdo con el documento, se propone que se decrete amnistía para aquellas personas que hayan enfrentado acción penal, hayan sido procesadas o condenadas, siempre que no sean reincidentes. La amnistía abarca delitos específicos, incluyendo aquellos relacionados con la salud, cuando el infractor se encuentre en condiciones de extrema pobreza o vulnerabilidad. También se contempla el caso de personas con discapacidades permanentes que no hayan tenido acceso a una justicia equitativa durante su proceso.
Adicionalmente, se propone beneficiar a quienes hayan cometido delitos por indicación de un familiar o bajo presión de grupos delictivos, así como a consumidores de narcóticos en cantidades no destinadas al comercio. La ley también extiende su alcance a personas que se auto adscriban como indígenas o afromexicanas y que no hayan tenido acceso adecuado a su derecho a la justicia.
Sin embargo, no todos los delitos serán sujetos de amnistía. La ley excluye a quienes hayan cometido delitos graves como feminicidio, secuestro o delitos que involucren violencia. Tampoco se otorgará el beneficio a quienes ya hayan recibido amnistía anteriormente.
La iniciativa también plantea la creación de una Comisión de Amnistía del Estado de Puebla, que será responsable de coordinar la implementación y vigilancia de la ley. Esta comisión estará integrada por varias secretarías del gobierno estatal, incluyendo la Secretaría de Gobernación, que asumirá la presidencia.
Las solicitudes de amnistía podrán ser presentadas por las personas interesadas, sus defensores o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad. La ley estipula que la Comisión deberá resolver las solicitudes en un plazo máximo de seis meses desde su presentación. Si no se emite una respuesta dentro de este plazo, se considerará que la solicitud ha sido rechazada, permitiendo a los solicitantes recurrir a un Juicio de Amparo Indirecto.
Con la implementación de esta Ley de Amnistía, Puebla busca ofrecer una nueva oportunidad de reinserción social a aquellas personas que han cometido delitos en circunstancias adversas, promoviendo así un enfoque más humano y comprensivo dentro del sistema de justicia.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses