- Puebla
Gobierno de transición de Armenta prioriza planeación para inverno y obras comunitarias
Puebla, Pue. El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta prioriza, entre las actividades del gobierno de transición, la proyección de obras comunitarias, así como la preparación ante la cercanía de la temporada invernal y contingencias por fenómenos naturales como huracanes o sismos.
Armenta recordó que la entrada en funciones de la nueva administración será el próximo 14 de diciembre, por ello subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre distintas dependencias como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el Sistema Estatal DIF, para implementar medidas preventivas y mitigar los efectos de estos fenómenos.
Entre las acciones previstas se encuentran la creación de módulos equipados con despensas, colchonetas y costales; así como maquinaria especializada, con el objetivo de evitar que comunidades vulnerables queden aisladas durante los eventos climáticos extremos. “Debemos anticiparnos a los fríos y a las lluvias para evitar que nos tomen desprevenidos”, afirmó el gobernador electo. Además adelantó que habrá un módulo de maquinaria en cada distrito para prevenir posibles bloqueos en carreteras por deslaves y así actuar de manera inmediata en caso de contingencia.
Destacó que todas las acciones que emprenderá su gobierno estarán alineadas con los proyectos y políticas públicas impulsadas a nivel federal por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El enfoque de esta coordinación será garantizar que los recursos destinados a la infraestructura y a la atención de emergencias sean utilizados de manera eficiente y con transparencia, en beneficio de las familias poblanas.
Armenta también destacó que estas obras y proyectos estarán sujetas a mecanismos de licitación pública, para asegurar que la participación de ingenieros, arquitectos y especialistas locales fortalezca la economía regional, a la par de mantener un estricto control sobre el uso de los recursos. Agregó que se proyecta la ejecución de obra comunitaria en las 6 mil 500 comunidades, incluyendo la organización de faenas, con tequio y mayordomía.
“Vamos a realizar una revolución de conciencias en este sentido, priorizando que las obras especializadas las realicen poblanos y poblanas, siempre con total transparencia y revisando la ley de obra pública para flexibilizar las licitaciones”, señaló Armenta, reafirmando su compromiso de hacer de Puebla un referente en la eficiencia de la gestión pública.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses