- Nación
Pide Iglesia a AMLO y nuevo Congreso un diálogo plural
En el marco del último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del inicio formal de la 66 Legislatura del Congreso de la Unión, la Iglesia en México hizo un nuevo llamado a trabajar por una de las demandas más importantes en el país: la construcción de la paz.
En la editorial del semanario Desde la Fe, señaló que a pesar de los esfuerzos realizados, lo cierto es que falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz.
“Nos falta mucho para que quienes han sido víctimas de algún delito tengan la certeza de que han sido escuchadas, de que han recibido justicia”.
El pasado 30 de agosto se celebró el Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas, una de las expresiones más escandalosas y violentas en la humanidad, que causa un terrible sufrimiento en el pueblo de México; que arrebata la felicidad a miles de familias y que requiere con urgencia de verdad y justicia, expuso la Iglesia.
“Las personas desaparecidas se cuentan por miles, el propio Gobierno de México reconoce que hasta el 15 de marzo del 2024 hubo 99,729 personas desaparecidas. La cifra estremece, duele y escandaliza; más aún, cuando le ponemos nombre y rostro, cuando conocemos a los familiares de desaparecidos que se organizan para buscar, que no claudican en su esperanza de encontrar”.
Por ello, se retomó la postura de la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un llamado al gobierno federal, tanto al ejecutivo como al legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones.
“Y también nos unimos al llamado de los obispos de México para que el Poder Judicial defienda el interés supremo de la Nación, del pueblo y de la legalidad”.
Destacó el trabajo que ha realizado el Diálogo Nacional por la Paz para privilegiar la escucha, la búsqueda de acuerdos, y el llamado que ha hecho a los gobiernos y a las autoridades de cada estado, de cada municipio, para que escuchen a las víctimas de la violencia y les muestren su solidaridad y apoyo.
“Para que la sociedad en conjunto hagamos un sólido frente contra la impunidad y la corrupción, contra la violencia y la injusticia”.
La Iglesia ofreció oraciones por los gobernantes, presentes y futuros, y apeló a la reconciliación tan necesaria para avanzar juntos como país y sociedad, alejados de la polarización y el descarte.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses